Aulas virtuales: la estrategia de Kicillof por si se extiende la suspensión de las clases

Por: Jorgelina Naveiro

Este jueves lanzaron la plataforma digital con materiales y trabajos prácticos para que los alumnos de los tres niveles educativos estudien desde su casa por estas dos semanas. Analizan dictar clases online si la "cuarentena" por el coronavirus continúa.

El gobierno bonaerense puso en marcha la plataforma digital «Continuemos Estudiando» con materiales y trabajos prácticos para que los alumnos de todos los niveles educativos estudien desde casa hasta el 31 de marzo, y ya trabaja en el armado de «aulas virtuales» para aplicar en caso de que la suspensión de clases para hacer frente al coronavirus se extienda.

La plataforma, a la que se ingresa desde el link https://continuemosestudiando.abc.gob.ar/, fue diseñada por la Dirección General de Cultura y Educación como parte de «plan de continuidad pedagógica» en el marco de la emergencia sanitaria decretada a nivel nacional y provincial por el avance del COVID-19.

En esa web los alumnos y los padres encontrarán materiales, recursos pedagógicos y propuestas de actividades para los alumnos hasta la vuelta a la escuela. Los docentes tienen la tarea de guiarlos online y despejar dudas por mail o mensajes. Tanto la navegación como la descarga de los recursos del sitio no consumen datos del plan de conectividad.

Los contenidos están organizados por niveles -Inicial, Primario, Secundario- y modalidades de acuerdo a las áreas, ciclos y años, permiten acompañar el trabajo de los docentes y sostener la continuidad en los aprendizajes desde los hogares.

Para los estudiantes que no tienen internet en sus hogares, la cartera educativa imprimió cuadernillos con las tareas volcadas en la plataforma digital que comenzarán a ser distribuidos entre hoy y mañana en las escuelas. Se estima que son 700 mil los alumnos que harán las tareas bajo esta modalidad. Los docentes luego realizarán las correcciones, previo aislamiento de los cuadernillos en bolsas, para respetar las medidas sanitarias.

Desde la cartera que conduce Agustina Vila anticiparon a Tiempo que están trabajando en el diseño de «aulas virtuales» por si la pandemia del coronavirus obliga a extender la suspensión de clases en el mes de abril. «Estamos trabajando en pedagogía virtual y en cómo generar aulas y clases virtuales», explicaron y acotaron que los programadores de la cartera educativa ya trabajan con ese objetivo.

La iniciativa no es sencilla ya que implicará la capacitación de todo el plantel docente de la provincia. «Vamos a brindar información de uso y de buenas prácticas para que los docentes se familiaricen con las plataformas virtuales», agregaron.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

10 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace