Auditoría detectó graves irregularidades en el negocio de los parques eólicos de Macri y Tévez

Por: Martín Suárez

La AGN actualmente es organismo de control presidido por integrantes de Juntos por el Cambio. Detectó aumento de precios, falta de controles y transparencia en las licitaciones, entre otras irregularidades.

El entorno de Mauricio Macri, al ser consultado sobre la necesidad de conformar una alianza con Javier Milei, no niega que la intención del expresidente es, ante todo, obtener algún cargo público para reforzar su protección judicial, en el marco de diferentes situaciones que están saliendo a la luz, y ante el desmoronamiento del hermetismo judicial que tuvo «en sus años de gloria», ya que, como adelantó Tiempo hace unos días, Macri, sólo en el fuero penal federal porteño, tiene 38 causas y ocho de ellas están activas.

A esta preocupación del ex presidente se le suma otra preocupación, el avance en la investigación del negocio de los Parques Eólicos. Un informe de la Auditoría General de la Nación (AGN) publicado en las últimas horas, detectó serias irregularidades en las licitaciones de energías renovables que el ex Presidente Macri realizó durante su gobierno. En apenas 12 meses, el clan Macri y el ex futbolista Carlos Tévez, se apoderaron de más de 70 millones de dólares por la venta de los parques eólicos. Estas licitaciones, además, le causaron un perjuicio millonario al Estado.

Esta es una de las causas que está en Comodoro Py, junto a un sin fin de otras causas que están en la misma situación, como la reglamentación de la ley de blanqueo de capitales, donde incluyó a varios de sus familiares; la red de espionaje ilegal; y la renegociación de los peajes para los accesos a la CABA, entre otras, sumados a otros fueros donde también hay expedientes abiertos, como la provisión de armas a quienes realizaron el golpe en Bolivia.

La denuncia por los parques eólicos es una de las causas que más preocupa al ex presidente. Actualmente se encuentra en el juzgado de Marcelo Martínez de Giorgi y tras varias medidas quedó «en suspenso». Desde el núcleo duro del macrismo, advierten que después de este informe de la auditoría, donde se advierte un grave perjuicio para el Estado, será complicado que la causa siga cajoneada.

En 2016, los Macri en asociación con Carlos Tévez, le compró a la firma Isolux, una empresa de capitales españoles, los proyectos para construir 6 parques eólicos y dos solares en nuestro país. La empresa europea tenía en su poder las licitaciones que había ganado para los parques eólicos en Miramar y en Loma Blanca. La asociación Macri-Tevez desembolsó 25 millones de dólares.

Cabe recordar que a mediados de enero 2019, el ex presidente Mauricio Macri viajó a la Patagonia para inaugurar el parque eólico Chubut Norte. Pero apenas 10 meses después el proyecto se paralizó y despidieron a 900 trabajadores. Genneia, la empresa encargada de la puesta en marcha del proyecto, decidió suspender sus actividades bajo el argumento de no tener acceso al financiamiento tras la entrada en vigencia del control de cambio.

Qué detectó la auditoría

La AGN es un organismo de control que actualmente comanda Jesús Rodríguez, un histórico militante de la UCR que integra Juntos por el Cambio. Entre los auditores generales se encuentra otro aliado de Macri, el propio Miguel Ángel Pichetto.

El relevamiento tiene un total de 126 páginas, y fue aprobado durante una sesión del Colegio de Auditores Generales. Participaron del encuentro el presidente Jesús Rodríguez, y los auditores generales Francisco Javier Fernández, María Graciela de la Rosa, Juan Ignacio Forlón, Gabriel Mihura Estrada, Miguel Pichetto y Alejandro Nieva.

El informe de la AGN es contundente. Asegura que el Estado Nacional aumentó los precios que pagaba por Mw/h de 41 dólares a 76,23 dólares cuando los precios estaban «a la baja». 

Otra irregularidad detectada es que la gestión macrista «permitió la aplicación de los beneficios del Renovar (ronda 1) a empresas adjudicatarias de programas previos, sin participar del procedimiento licitatorio». En ese sentido, el Estado Nacional se comprometió a pagarle a las empresas por 20 años. Además, «el Estado Nacional», continúa el informe, «se constituyó en garante de obligaciones de terceros, comprometiendo de manera contingente sus propios recursos mediante la asunción de compromisos con organismos internacionales», detalla. 

Sumado al aumento de los precios donde la familia Macri y Tevez salieron beneficiados, el gobierno de Macri implementó un cálculo erróneo del tipo de cambio y le hizo perder al Estado alrededor de 4.6 millones de dólares.

Además, destaca el informe: «el ex Ministerio de Energía y Minería (MINEM), en su carácter de Autoridad de Aplicación del FODER, no podía desconocer de las situaciones societarias de los beneficiarios del fideicomiso. La finalidad por la cual se implementó el Programa tiene carácter eminentemente público. Dejar el control vinculado con la cesión de acciones exclusivamente a CAMMESA implicó un riesgo de afectación a los principios de transparencia, igualdad y concurrencia, prioritarios en las licitaciones públicas».

Entre otras irregularidades, la AGN afirma que «la ex Subsecretaría de Energías Renovables incumplió las previsiones del Decreto 202/17 vinculadas con la comunicación de la Declaración jurada de intereses positiva a la Oficina Anticorrupción (OA) y a la SIGEN».

Las ganancias en sospecha

Una investigación del diario Perfil, asegura que, después de varias triangulaciones, los parques eólicos terminaron en poder de la compañía china Goldwind, fabricante de molinos de viento; y de otra firma, Genneia, manejada por Darío Lizzano. Este traspaso se hizo en apenas un año y le adjudicó a la familia Macri y a Tévez una ganancia superior a 70 millones de dólares: el ex jugador se apoderó de 17 millones y Guillermo Barros Schelotto con otros 700 mil dólares. Dólares que, según la propia investigación, fueron girados a entidades bancarias de los Estados Unidos.

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

19 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace