Audiocuentos de la nueva narrativa argentina

Literatura para todos a la que también pueden acceder los ciegos

Audiocouentos de la nueva narrativa argentina es un proyecto creado de manera conjunta por Una Brecha y el grupo Heterónimos.
El proyecto está compuesto por 25 cuentos de autores consagrados y emergentes, leídos por actores y locutores, e ilustrados por artistas plásticos

.Participaron con sus relatos Marina Arias, Agustina Bazterrica, Paula Brecciaroli, Gabriela Cabezón Cámara, Valentino Cappelloni, Fernando Chulak, Jorge Consiglio, Manuel Crespo, Marcelo Figueras, Gonzalo Gálvez Romano, Gonzalo Garcés, Inés Garland, Diego Golombek, Iosi Havilio, Nicolás Hochman, Mariana Komiseroff, Analía Medina, Sebastián Pandolfelli, Claudia Piñeiro, Hernán Ronsino, Samanta Schweblin, Diego Tomasi, Marcos Urdapilleta, Gabriela Urrutibehety y Fernando Wolk.

Las lecturas estuvieron a cargo de Carlos Borrego, Maru Drozd, Vanina García, Pablo Gandolfo y Nicolás Hochman, y las ilustraciones fueron realizadas por Belén Echeverría, Darío Mekler, Leticia Paolantonio Horacio Petre y José Villamayor. Coordinó Jonatan Di Rocca.

De acuerdo con quienes llevan a cabo este proyecto “los datos de la Unión Latinoamericana de Ciegos, la Federación Argentina de Instituciones de Ciegos y Ambríopes y la Universidad Nacional de La Plata, 1 de cada 1.000 personas es ciega y 2 de cada 1.000 tienen problemas de visión. Según estas cifras, solamente en Argentina hay 1.200.000 personas que no están en condiciones de acceder de manera tradicional a la literatura.Para ellos existen dos caminos que les permiten llegar a los libros: el sistema Braille y la lectura de un tercero, que puede ser en vivo o grabada.»

«En Argentina existen instituciones como la Biblioteca Argentina para Ciegos (BAC) o Tiflolibros, que ponen a disposición del público no vidente una amplia cantidad de textos para que puedan escuchar. Sin embargo, la mayoría de esos textos son clásicos de la literatura universal, cuentos para chicos, o bien obras de escritores argentinos de mucha trascendencia, pero no representativos de lo que se escribe hoy en Buenos Aires. A modo de ejemplo, la BAC tiene en su catálogo más de 1.000 libros, de los cuales 150 son cuentos, y menos de 5 pertenecen a escritores argentinos vivos.»

A esta realidad se le suma la tendencia, cada vez más amplia, de la difusión de la tecnología vinculada a dispositivos móviles, que permiten un acceso inmediato a contenidos online, fácilmente accesible sobre todo a través de las aplicaciones para smartphones.
Los que buscan es acercar a todo público la obra de escritores pertenecientes a la Nueva Narrativa Argentina. 

El proyecto va dirigido a las personas no videntes por un lado, y por otro a todos aquellos que disfruten de la literatura y quieran acceder a ella por diferentes medios. En este sentido, la lectura a cargo de actores y locutores que puedan interpretar con calidez e inteligencia textos actuales, puede convertirse en un nuevo medio de transmitir la literatura a todos aquellos que quieran disfrutarla en sus casas, en medios de transporte (por comodidad o por la imposibilidad de tener las manos ocupadas) o esperando, en cualquier.contexto. Se puede escuchar, leer y mirar en audiocuento.com.ar y descargar desde la app en Google Play.

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

7 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

8 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

8 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

9 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

9 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

9 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

11 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

11 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

12 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

13 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

13 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

14 horas hace