El acuerdo fue firmado por el director de NASA, el presidente de la CNEA y el secretario general de la UOCRA, seccional Zárate.
En ese momento, la empresa de Paolo Rocca había acusado falta de pago por parte del gobierno de Mauricio Macri, para continuar con la obra. A partir del nuevo acuerdo firmado, Atucha I permitirá que esos 350 trabajadores de la UOCRA despedidos por Techint recuperen su trabajo.
La CNEA (Comisión Nacional de Energía Atómica), instó la empresa NASA (Nucleoeléctrica Argentina SA) generar un acuerdo para realizar todas aquellas contrataciones que permitan mantener al personal calificado perteneciente a la UOCRA y la UECARA (Unión Empleados de la Construcción y Afines).
NASA –que opera las tres Centrales Nucleares Argentinas (Atucha I, Atucha II y Embalse) y que pertenece a distintas instituciones del Estado Nacional- celebró a mediados de junio un convenio con la UOCRA y la propia CNEA, en la que se fijaron las condiciones de contratación de los trabajadores.
“El retorno de los trabajadores, en tanto, será paulatino y sometido a estrictos protocolos, atendiendo a las disposiciones del APSO. Se prevé que en los próximos 6 meses todos los servicios estén normalizados, con la supervisión de NASA y de la CNEA”, explicaron desde la Secretaría de Energía de la Nación.
El convenio fue firmado por Lucas Castiglioni (director de NASA), Osvaldo Calzetta Larrieu (presidente de la CNEA) y Julio González (secretario general de la UOCRA-Seccional Zárate), quienes inauguraron este miércoles 19 el reinicio de las obras del Carem 25, en la planta de Zárate.
Julio González destacó: “El Inicio de este contrato se da de esta manera: hay un grupo de 70 o 100 compañeros que son incorporados inmediatamente, recuperar el 100% de su salario. Y hay un salario de contingencia para aquellos compañeros que no ingresen inmediatamente, del 75% del salario. Para nosotros, es importantísimo lo que se ha logrado y así lo entienden los compañeros”.
Lucas Castiglioni, por su parte, apuntó: “Ni bien asumió el gobierno de Mauricio Macri, alrededor de 3.500 trabajadores fueron despedidos, con el fin de paralizar el plan nuclear argentino (…) Es un desarrollo 100% nacional y nos da la posibilidad incluso de exportar nuestra tecnología al mundo”. Además, sostuvo: “En el medio de esta pandemia, ir de a poco retomando las tareas y devolviendo los puestos de trabajo es muy importante”.
La empresa Techint despidió, además, a 1.450 trabajadores durante la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus.
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.