Aterciopelados termina su gira sudamericana en Niceto

Por: Nicolás Peralta

La banda emblemática del rock colombiano, conformada por Andrea Echeverri y Héctor Buitrago, culmina las presentaciones de su último disco en Buenos Aires. Además preparan otro y estrenaron video.

En 2011 habían emprendido caminos solistas. La independencia les había dado libertad, pero Rock al parque, un gran festival de Bogotá, fue la excusa para volver a juntarse en 2014, con un repertorio de sus clásicos. Así Echeverri y Buitrago volvieron a recorrer el camino que los había llevado a ser un emblema del rock colombiano.

Este miércoles, a las 21, llegan a Niceto luego de que pasaran nueve años desde la última vez que allí estuvieron, esta vez para terminar una gira que los llevó a 250 escenarios por todo el continente. “Estamos en un momento donde no sentimos que estamos hace 20 años haciendo música juntos”,  dice Echeverri. “Creo que estamos recargados para seguir. En el 90 cuando empezamos nunca tuvimos expectativas de hacer una carrera, no había ni lugares para tocar, solo queríamos hacer algo como lo que hacía Sugar cubes, la banda de Bjôrk”, reconoce Buitrago

Según Andrea y Héctor , en el 2016, luego de ocho años de ausencia sacaron un trabajo discográfico (y DVD) llamado Reluciente, Rechinante y Aterciopelados, “porque era lo que las gente nos pedía desde que nos volvimos a juntar”. Allí se recopila las canciones más emblemáticas de su repertorio y que cuenta con la participación de grandes invitados como León Larregui (vocalista de la agrupación Mexicana Zoé), el cantautor Español Macaco, Goyo (Chocquibtown) y Catalina García (Monsieur Periné). 

“Montar ese repertorio nos permitó reconciliarnos con lo que habíamos hecho. Recibimos tanto cariño que vimos nuestro camino con otros ojos”, reconoce Buitrago. Fue grabado en Bogotá y se puede ver que el escenario tiene todos los elementos basados en el concepto de reciclaje. Tapas, frascos de detergente, botellas desechables y CD viejos fueron convertidos en lúdicos y coloridos elementos que brillan por su originalidad. Es que su arte trata de ser respetuoso con la naturaleza, cantan para reivindicar a la mujer y exaltar el mestizaje y la cultura de los pueblos latinoamericanos. Sobre todo en esta nueva etapa. 

“Son temáticas que nos interesan y exploramos en nuestras vidas, eso aparece en nuestro trabajo inevitablemente, más con el recorrido que hemos tenido”, dicen y aclaran que también buscan divertir y hacer bailar. “Las canciones siguen cambiando con el tiempo, desde lo que representan. Florcita rockera era una canción de amor y hoy las mujeres se sienten fuertes y ese tema es tomado como símbolo del feminismo, como que las representa”,  dice Echeverri que siente que la fuerza femenina crece con los años en su voz.

Aterciopelados cierra el 2017 con el lanzamiento del video oficial de la canción «He venido a pedirte perdón», éxito del cantante y compositor mexicano Juan Gabriel. Este hit de los 80 cantado por diferentes generaciones trae una versión con el sonido de Aterciopelados, fresco, melódico, con una base electrónica bailable y unas guitarras rockeras. El video (que se puede ver por Youtube) fue filmado a inicios de septiembre de 2017 en ciudad de México en lugares representativos de la cultura mexicana como el barrio Coyoacán, la casa azul de Frida Kahlo, Xochimilco, una pulquería y algunas calles emblemáticas de la ciudad. 

El concepto se centra en toda la iconografía popular mexicana que hay entorno a la muerte. Una camioneta de piñatas, las trajineras representativas de Xochimilco, los colores, los símbolos y los personajes que representan Andrea y Héctor en esta historia que evidencia la fuerte influencia que México tuvo sobre Aterciopelados. “La canción la hicimos para un disco tributo, pero le dimos nuestro estilo y aprovechábamos que estábamos por allí grabando un especial de Rock sinfónico y rendimos nuestro homenaje”, comentan sabiendo que cada uno aportó su especialidad desde lo rítmico y lo vocal.

En el 2018 presentarán un nuevo trabajo larga duración con canciones inéditas. “Hay una intención de que haya baile y algo lúdico. Todavía estamos definiendo las canciones y grabando, hemos hecho cuatro con Cahorro Lopez y en Enero haremos otras cuatro. Esperemos que salga en Mayo. Serán 12 canciones que espero que suenen frescos y auténticos. La propuesta creo nos representa y espero que sea un menaje musical muy fuerte”,  afirma Buitrago mientras que Echeverri asegura que «nos gusta tener la posibilidad de hacer lo que queremos y como queremos sabiendo que somos de nicho y no vamos a vender millones, pero podemos volver a hacer un disco, algo que no hacíamos desde 2008, y eso es chevere» .


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

14 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

15 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

15 horas hace