Se trata de Martín Alderete, en cuya casa ingresó un grupo de desconocidos que provocó destrozos en su automóvil arrojando bombas de estruendo, las cuales causaron un incendio parcial en su interior.
Un grupo de personas aún sin identificar ingresaron durante la noche al garage del inmueble en el cual reside el abogado, donde rompieron el vidrio del vehículo para arrojar dentro una bomba de estruendo que derivó en el incendió parcial del mismo. La Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) fue uno de los primeros organismos en repudiar el hecho. Esta y otras organizaciones coincidieron en señalar que el ataque representa un nuevo intento de amedrentamiento por la causa de Sebastián Romero y todos los presos por luchar en las jornadas del 14 y el 18 de diciembre contra el saqueo a los jubilados. Asimismo diversas organizaciones de Derechos Humanos repudiaron este hecho en las redes sociales, exigiendo su inmediato esclarecimiento, así como la libertad de todos los detenidos en las causas armadas por los jueces Sergio Torres y Claudio Bonadio.
No se trata del único caso en el que abogados encargados de representar a militantes y dirigentes sociales ante la justicia reciben amenazas o acciones tendientes a amedrentarlos. Cabe recordar que Tiempo Argentino informó oportunamente sobre el robo de computadoras y documentos sufrido por la abogada Elizabeth Gómez Alcorta, defensora de Milagro Sala y miembro del Movimiento Profesionales por los Pueblos, cuyo estudio fue asaltado durante la noche del 8 de enero. Ese día, además del robo detallado más arriba, la oficina sufrió múltiples destrozos a manos de otro grupo de desconocidos que también siguen sin identificar.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…