Atentado en la sede parisina del FMI: una mujer resultó herida

Una empleada sufrió quemaduras al abrir una carta bomba. Se lo atribuyó un supuesto grupo anarquista.

París, Francia

Una mujer resultó herida por la explosión de una carta bomba en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el centro de París, según fuentes policiales, en lo que el presidente francés, François Hollande, calificó de «atentado». La titular del organismo, Christine Lagarde, repudió el hecho.

La fiscalía antiterrorista abrió una investigación por intento de asesinato en relación con un ataque terrorista.

La herida es una secretaria de dirección a la que le estalló la carta mientras la abría, indicaron las fuentes. «Sufre algunas quemaduras» en la cara y las manos, indicó una fuente policial.

La explosión, ocurrida hacia el final de la mañana, podría haber sido causada por un petardo, precisaron las fuentes en un primer momento.

Hollande lo calificó posteriormente de «atentado». «Se trata de un atentado, no hay otra expresión para un paquete bomba», declaró el presidente.

Varias personas fueron evacuadas de la sede «por razones de seguridad», agregaron.

El miércoles, la policía alemana anunció que había hallado en el ministerio de Finanzas en Berlín un paquete que contenía una «mezcla explosiva», frecuentemente utilizada en la pirotecnia, que hubiera podido causar heridas «considerables».

El jueves, el grupo anarquista griego Conspiración de las Células de Fuego reivindicó el envío de ese paquete.

En 2010, ese grupo había reivindicado una serie de paquetes bomba, en particular a la cancillería alemana, que había desatado una alerta en Europa.

Compartir

Entradas recientes

Tenso debate en el Senado: la oposición reunió el quórum, pero el oficialismo dice que la sesión es inválida

Poco después de las 14, arrancó el debate. “Es un invento y un atropello”, dice…

58 mins hace

Valijas: Milei y los trolls buscan instalar que el piloto desactivó el caso, pero la Justicia va por el “siga-siga”

El piloto aseguró que la mayoría de los bultos eran suyos, y para el gobierno…

1 hora hace

«Maradona, el juicio que no fue»: el documental que revela los intereses que precipitaron el final del Diez

La producción reconstruye los últimos días de Diego y expone con crudeza los detalles del…

3 horas hace

Antes de la sesión en Senado, los gobernadores «con peluca» acordaron votar para Milei

El grupo de mandatarios ligado a Juntos por el Cambio se reunió por zoom y…

4 horas hace

Argentina apeló el fallo que obliga al país a entregar las acciones de YPF

La sentencia de la jueza neoyorquina Loretta Prezka pretende obligar al país a quedarse sin…

4 horas hace

La ONU reclama a EEUU por la sanción a la relatora que denunció la masacre en Gaza

Alertó contra la aplicación de "medidas punitivas" y apeló a dialogar sobre las denuncias de…

5 horas hace

Sánchez afirma ante el Congreso español que no va a «tirar la toalla»

Defendió a su gobierno por adoptar "una batería de medidas anticorrupción".

5 horas hace

La trastienda de la negociación que selló la unidad del peronismo en la Provincia

Cómo es el esquema de reparto de candidaturas de triple control. Se busca evitar vetos,…

5 horas hace

¡FAlklore! llega al Movistar Arena: la tradición y lo nuevo en una gran peña popular

Milo J y Mex Urtizberea lideran un encuentro donde lo eterno se cruza con lo…

6 horas hace

Lula contra el arancelazo de Trump: «Brasil no aceptará ser tutelado por nadie»

El presidente recalcó que "la soberanía, el respeto y la defensa intransigente de los intereses…

6 horas hace

«Menem»: la tragedia neoliberal vendida en tono de comedia

Leonardo Sbaraglia y Griselda Siciliani ofrecen grandes actuaciones en un retrato predominantemente humorístico. La serie…

7 horas hace

CABA rechazó el 93% de pedidos de grupos vulnerables para alquilar viviendas

De casi 4000 solicitudes realizadas en un año, apenas aprobaron 260. Quien restringe el acceso…

7 horas hace