Atentado en la sede parisina del FMI: una mujer resultó herida

Una empleada sufrió quemaduras al abrir una carta bomba. Se lo atribuyó un supuesto grupo anarquista.

París, Francia

Una mujer resultó herida por la explosión de una carta bomba en la sede del Fondo Monetario Internacional (FMI) en el centro de París, según fuentes policiales, en lo que el presidente francés, François Hollande, calificó de «atentado». La titular del organismo, Christine Lagarde, repudió el hecho.

La fiscalía antiterrorista abrió una investigación por intento de asesinato en relación con un ataque terrorista.

La herida es una secretaria de dirección a la que le estalló la carta mientras la abría, indicaron las fuentes. «Sufre algunas quemaduras» en la cara y las manos, indicó una fuente policial.

La explosión, ocurrida hacia el final de la mañana, podría haber sido causada por un petardo, precisaron las fuentes en un primer momento.

Hollande lo calificó posteriormente de «atentado». «Se trata de un atentado, no hay otra expresión para un paquete bomba», declaró el presidente.

Varias personas fueron evacuadas de la sede «por razones de seguridad», agregaron.

El miércoles, la policía alemana anunció que había hallado en el ministerio de Finanzas en Berlín un paquete que contenía una «mezcla explosiva», frecuentemente utilizada en la pirotecnia, que hubiera podido causar heridas «considerables».

El jueves, el grupo anarquista griego Conspiración de las Células de Fuego reivindicó el envío de ese paquete.

En 2010, ese grupo había reivindicado una serie de paquetes bomba, en particular a la cancillería alemana, que había desatado una alerta en Europa.

Compartir

Entradas recientes

Grabación recuperada: una Mercedes Sosa mágica y desafiante en el corazón del Imperio

El reciente disco "Nueva York, 1974" revive una histórica presentación en el teatro Town Hall…

51 mins hace

Mercedes Sosa, la cantora que incomodó a los poderosos

La artista siempre fue firme en sus convicciones. Defendió a mujeres, niñes, trabajadoras y trabajadores…

59 mins hace

Romina Padilla, del campo pobre a la conducción de la UTEP

Hija de migrantes bolivianos, se convirtió a los 26 años en la representante de la…

2 horas hace

El enigma de los gatos: la ciencia reconstruye el comienzo de la historia felina y nada es como se creía

Entre templos, momias y ADN antiguo, una nueva investigación conduce a Egipto, aunque no como…

3 horas hace

Valijas nucleares: escáner sobre un escándalo internacional de alto vuelo, con impacto incalculable

Laura Arrieta ingresó al país 10 valijas sin control. El desorden normativo, las inconsistencias de…

3 horas hace

Con el aval de Trump, Netanyahu defiende la «presión militar» sobre Gaza

No trascendió ningún anuncio sobre un alto el fuego que la Casa Blanca espera alcanzar…

3 horas hace

Axel Kicillof: “La verdadera independencia se construye defendiendo la soberanía”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires publicó un mensaje por el Día de…

5 horas hace

Feriado repleto de choques en el AMBA: un muerto y varios heridos

Accidentes múltiples y cortes de tránsito complicaron el comienzo del 9 de julio. Hubo choques,…

6 horas hace

La profundización de Rusia sobre Ucrania impacienta a EEUU

Trump considera imponer más sanciones para forzar un alto el fuego. Dice que Putin no…

6 horas hace

Al menos 110 muertos por el «tsunami» que inundó Texas

La crecida del río Guadalupe provocó un "muro de agua" de 9 metros que arrasó…

6 horas hace

Otras dos entidades médicas se le plantan a Lugones por las residencias y piden «revisar de manera urgente el nuevo marco normativo”

La Federación Argentina de Cardiología (FAC) y la Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial (SAHA) cuestionaron…

7 horas hace

Lammens presentó un proyecto para aliviar la grave crisis del sector turístico en la Ciudad

La iniciativa propone eximir el pago de Ingresos Brutos a las empresas del sector hasta…

7 horas hace