ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que maneja Sandra Pettovello y en repudio a las políticas de vaciamiento del Estado.

En una conferencia de prensa realizada en la mañana de este viernes, la seccional Capital Federal de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció que llevará a cabo un paro de 24 horas con movilización al Ministerio de Capital Humano el próximo 27 de febrero.

“Anunciamos este paro frente a la situación de represión, desregulación y vaciamiento del Estado sin límites”, aseguró Daniel Catalano, secretario General del sindicato.

La conferencia de prensa y el llamado a un nuevo paro con movilización fueron las respuestas de ATE y los trabajadores estatales a la brutal represión que cayó sobre ellos un día antes, en una movilización al ministerio que dirige Sandra Pettovello.

Allí, centenares de trabajadores se dieron cita en una manifestación pacífica contra los despidos y el vaciamiento de las funciones estatales. Fueron salvajemente desalojados por la Policía Federal y la Prefectura, las mismas fuerzas federales que el miércoles golpearon a jubilados en la zona del Congreso.

Catalano advirtió que la brutalidad de las fuerzas de seguridad derivó en que 15 trabajadores debieron ser atendidos en hospitales por los golpes recibidos y los efectos del gas pimienta y las bombas lacrimógenas.

“Ayer, a la inhumanidad de Sandra Pettovello se le unió la crueldad de Patricia Bullrich para acallar con gases y balas de goma a los que reclaman por sus puestos de trabajo. En efecto están dejando en la calle a miles de familias y frente a eso la única respuesta es la violencia y la represión que dejó como saldo a 15 manifestantes que tuvieron que ser hospitalizados”, dijo el dirigente.

Además de Catalano, participaron de la conferencia Hugo Yasky, diputado nacional y secretario General de la CTA- T; Ingrid Manfred, delegada general en el ex Ministerio de Desarrollo Social; Adolfo Dardik, de la ex Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF); y Jorge Godoy, secretario de Educación Especial de UTE-CTERA.

“Lo importante para señalar es que, de ayer a hoy, estamos peor. Lo que tiene que entender el gobierno nacional es que con la represión no se resuelven los problemas de desocupación y de pobreza. La represión no es una herramienta que pueda aliviar el dolor del pueblo, sino que lo agrava y nos pone en un lugar de mucha indefensión”, dijo Catalano.

Yasky manifestó: “A las políticas de Milei las vamos a derrotar, las vamos a resistir creciendo políticamente, organizándonos y poniendo la cara y el cuerpo como ustedes hicieron ayer. A no bajar los brazos que la lucha recién empieza”.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

13 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

13 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

14 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

15 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

15 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

16 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

17 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

17 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

17 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

17 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

17 horas hace

Paula Shocron: “Tengo la necesidad de ser lo más honesta posible con lo que produzco»

La pianista y artista transdisciplinaria lanzó un nuevo disco, “El camino sigiloso”, en el que…

18 horas hace