Tras el anuncio de ATE de bloquear las rutas, Milei viajó a Bariloche en avión y llegó en helicóptero al Llao Llao

A pesar de que el Presidente consiguió evitar las medidas de fuerza, desde el gremio estatal confirmaron que mantendrán los cortes.

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) había anunciado durante la semana que este viernes bloquearía las rutas de Río Negro con el objetivo de impedir la llegada del presidente Javier Milei al hotel Llao Llao, en Bariloche, donde cerrará el Foro de Convergencia Empresarial. “El presidente tiene que saber que en nuestra provincia es persona no grata, y se lo tenemos que demostrar”, se descargó el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar.

Sin embargo, el Presidente se trasladó el jueves por la noche hasta la ciudad de Bariloche utilizando por primera vez el avión oficial Tango 11, un Learjet 60 SE que comenzó a usarse durante la gestión del exmandatario Mauricio Macri. Una vez en la ciudad patagónica y para evitar los cortes de ruta, Milei y su comitiva utilizaron un helicóptero para llegar hasta el hotel Llao Llao, donde se celebra el foro.

Aunque estaba previsto que el Presidente y sus acompañantes realizaran el trayecto desde el aeropuerto hasta el famoso hotel, prefirieron hacerlo por aire para sortear las medidas de fuerza. Sin embargo, el anuncio oficial señala que el cambio en la forma de transporte se debió a las malas condiciones que presentaba el clima patagónico.

El Presidente también realizó su primer viaje en el avión presidencial, en contra de su prédica habitual, debido a una recomendación del Ministerio de Seguridad de dejar de utilizar vuelos comerciales para su traslado, por temor a recibir reacciones de rechazo que afectaran su imagen pública. La comitiva que acompaña al mandatario en su incursión a Bariloche está integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ascendida a rango de ministra a través de un decreto presidencial publicado este viernes, y el secretario de Estado, Manuel Adorni.

Por su parte, desde ATE decidieron mantener la decisión de cortar las rutas en protesta a la presencia del mandatario argentino en la ciudad rionegrina, según confirmaron a través de un comunicado.

Texto completo del comunicado de ATE

“Declaramos al Presidente persona no grata. Tiene que saber que para los rionegrinos no es bienvenido. Además, no da la cara. Anda en helicóptero y viene para estar encerrado con la crema empresaria en un hotel”, apuntó Rodolfo Aguiar.

A partir de la visita del presidente Javier Milei a Bariloche, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya bloquea el aeropuerto de Bariloche y todos los caminos y accesos al Hotel Llao Llao, lugar donde el mandatario se reunirá con los empresarios más ricos del país a puertas cerradas.

“Declaramos al Presidente persona no grata. Tiene que saber que para los rionegrinos no es bienvenido. Desde que asumió el Ejecutivo Nacional y hasta ahora, dejaron de ingresar más de 50.000 millones de pesos a la provincia. En este momento en la Argentina, existe una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias. Todos los impuestos coparticipables se caen porque se desploman las ventas, y los únicos que crecen son los impuestos que quedan en manos del Estado central”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, oriundo de la provincia patagónica.

Foto: Prensa ATE

En este marco, el referente continuó: “No sólo nos está jodiendo a los trabajadores del sector público nacional, sino también a los provinciales y municipales. Además, no da la cara. Anda en helicóptero y viene para estar encerrado con la crema empresaria en un hotel. Éstos con los que se reúne en el Llao Llao son sus jefes y le van a dar las órdenes para los próximos meses. Quieren seguir empobreciendo al pueblo y saqueando todas las riquezas de nuestro país. Su visita a Bariloche no es casual. Vino para seguir entregando la Patagonia a los multimillonarios extranjeros”.

El Foro Llao Llao reúne en secreto a la dirigencia empresaria más rica de la Argentina en el tradicional hotel de Bariloche. No está abierto a medios de prensa y su dinámica es hermética.

“La desidia de Milei no tiene límites. A los estatales que sirven al pueblo desde hace décadas los echa, y a Adorni, que habla pavadas todas las mañanas, lo asciende a Secretario de Estado. El déficit cero es mentira. Si juntamos los sueldos de los hermanos Adorni, se podrían pagar mensualmente más de 40 salarios promedios en la Administración Pública”, concluyó Aguiar.

Con los ascensos de los hermanos Adorni, Francisco elevado a Auditor del Ministerio de Defensa a principios de abril, y Manuel recientemente nombrado Secretario de Estado, cada uno estaría cobrando más de 4 millones de pesos por mes.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

15 horas hace