A pesar de que el Presidente consiguió evitar las medidas de fuerza, desde el gremio estatal confirmaron que mantendrán los cortes.
Sin embargo, el Presidente se trasladó el jueves por la noche hasta la ciudad de Bariloche utilizando por primera vez el avión oficial Tango 11, un Learjet 60 SE que comenzó a usarse durante la gestión del exmandatario Mauricio Macri. Una vez en la ciudad patagónica y para evitar los cortes de ruta, Milei y su comitiva utilizaron un helicóptero para llegar hasta el hotel Llao Llao, donde se celebra el foro.
Aunque estaba previsto que el Presidente y sus acompañantes realizaran el trayecto desde el aeropuerto hasta el famoso hotel, prefirieron hacerlo por aire para sortear las medidas de fuerza. Sin embargo, el anuncio oficial señala que el cambio en la forma de transporte se debió a las malas condiciones que presentaba el clima patagónico.
El Presidente también realizó su primer viaje en el avión presidencial, en contra de su prédica habitual, debido a una recomendación del Ministerio de Seguridad de dejar de utilizar vuelos comerciales para su traslado, por temor a recibir reacciones de rechazo que afectaran su imagen pública. La comitiva que acompaña al mandatario en su incursión a Bariloche está integrada por la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, ascendida a rango de ministra a través de un decreto presidencial publicado este viernes, y el secretario de Estado, Manuel Adorni.
Por su parte, desde ATE decidieron mantener la decisión de cortar las rutas en protesta a la presencia del mandatario argentino en la ciudad rionegrina, según confirmaron a través de un comunicado.
“Declaramos al Presidente persona no grata. Tiene que saber que para los rionegrinos no es bienvenido. Además, no da la cara. Anda en helicóptero y viene para estar encerrado con la crema empresaria en un hotel”, apuntó Rodolfo Aguiar.
A partir de la visita del presidente Javier Milei a Bariloche, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) ya bloquea el aeropuerto de Bariloche y todos los caminos y accesos al Hotel Llao Llao, lugar donde el mandatario se reunirá con los empresarios más ricos del país a puertas cerradas.
“Declaramos al Presidente persona no grata. Tiene que saber que para los rionegrinos no es bienvenido. Desde que asumió el Ejecutivo Nacional y hasta ahora, dejaron de ingresar más de 50.000 millones de pesos a la provincia. En este momento en la Argentina, existe una coparticipación de las pérdidas y una nacionalización de las ganancias. Todos los impuestos coparticipables se caen porque se desploman las ventas, y los únicos que crecen son los impuestos que quedan en manos del Estado central”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE, oriundo de la provincia patagónica.
En este marco, el referente continuó: “No sólo nos está jodiendo a los trabajadores del sector público nacional, sino también a los provinciales y municipales. Además, no da la cara. Anda en helicóptero y viene para estar encerrado con la crema empresaria en un hotel. Éstos con los que se reúne en el Llao Llao son sus jefes y le van a dar las órdenes para los próximos meses. Quieren seguir empobreciendo al pueblo y saqueando todas las riquezas de nuestro país. Su visita a Bariloche no es casual. Vino para seguir entregando la Patagonia a los multimillonarios extranjeros”.
El Foro Llao Llao reúne en secreto a la dirigencia empresaria más rica de la Argentina en el tradicional hotel de Bariloche. No está abierto a medios de prensa y su dinámica es hermética.
“La desidia de Milei no tiene límites. A los estatales que sirven al pueblo desde hace décadas los echa, y a Adorni, que habla pavadas todas las mañanas, lo asciende a Secretario de Estado. El déficit cero es mentira. Si juntamos los sueldos de los hermanos Adorni, se podrían pagar mensualmente más de 40 salarios promedios en la Administración Pública”, concluyó Aguiar.
Con los ascensos de los hermanos Adorni, Francisco elevado a Auditor del Ministerio de Defensa a principios de abril, y Manuel recientemente nombrado Secretario de Estado, cada uno estaría cobrando más de 4 millones de pesos por mes.
El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…
El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…
Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…
La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…
El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…
La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…
La elección confirmó el final del PRO como partido hegemónico y generó el escenario de…
El promedio histórico de la Ciudad tenía un piso del 70% y un techo del…
La plana mayor del oficialismo porteño afronta un escenario de dura derrota en la Ciudad…
Así lo informó el titular del Instituto de Gestión Electoral, Adrián González.
Los datos se podrán ver en la web oficial realizada por el Instituto de Gestión…
Todavía había gente votando en las escuelas. Y el primer dato de la jornada es…