ATE realiza una jornada nacional de protesta contra la pérdida salarial y los despidos

Por: Miguel Carrasco

La medida de trabajadores estatales incluye paros, asambleas, radios abiertas y cortes de rutas en todo el país. Denuncian que la pérdida del poder adquisitivo en el sector público supera el 34% en lo que va del año.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realiza este jueves una jornada de lucha de alcance nacional con paros, asambleas, radios abiertas y cortes de rutas en todo el país.

En la Ciudad de Buenos Aires, ATE llevará a cabo una movilización con tres paradas: la primera será ante la Legislatura porteña. La protesta continuará en el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires y concluirá pasado el mediodía ante el Ministerio de Economía de la Nación.

El sindicato reclamará contra el aumento otorgado por el Gobierno nacional del 2% para el mes de noviembre, 1% en diciembre y un bono de $ 30.000 por única vez, negociado en una paritaria express con el otro sindicato de empleados estatales, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Según ATE, la pérdida del poder adquisitivo en el Sector Público Nacional supera el 34% en lo que va del año y, ante esta última paritaria, la misma podría escalar al 50% para fines del 2024.

ATE también reclama por el cese de los despidos en el Estado y la inmediata reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados, como así también el rechazo a las privatizaciones de las empresas estatales y al vaciamiento de organismos.

Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional, aseguró que “la última paritaria fue escandalosa. Un acuerdo que se celebró a escondidas, fuera de todos los ámbitos institucionales mediante el cual se aplicó una rebaja salarial sin precedentes en el sector público. Tenemos que seguir multiplicando las protestas y preparar una nueva medida de fuerza general”.

Aguiar planteó como objetivos de la lucha de ATE “terminar con esta farsa de negociación salarial” y “la recuperación de los deteriorados ingresos en la Administración Pública”. Ante la definida voluntad política del gobierno de Javier Milei, de sostener el ajuste fiscal sobre la base del deterioro de los salarios de los estatales –además de las jubilaciones y los beneficios sociales-, el sindicato deberá desarrollar una lucha a fondo.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

4 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

4 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

4 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

4 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

4 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

4 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

4 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

4 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

5 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

5 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

5 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

5 horas hace