ATE realiza una jornada nacional de protesta contra la pérdida salarial y los despidos

Por: Miguel Carrasco

La medida de trabajadores estatales incluye paros, asambleas, radios abiertas y cortes de rutas en todo el país. Denuncian que la pérdida del poder adquisitivo en el sector público supera el 34% en lo que va del año.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) realiza este jueves una jornada de lucha de alcance nacional con paros, asambleas, radios abiertas y cortes de rutas en todo el país.

En la Ciudad de Buenos Aires, ATE llevará a cabo una movilización con tres paradas: la primera será ante la Legislatura porteña. La protesta continuará en el Ministerio de Hacienda de la Ciudad de Buenos Aires y concluirá pasado el mediodía ante el Ministerio de Economía de la Nación.

El sindicato reclamará contra el aumento otorgado por el Gobierno nacional del 2% para el mes de noviembre, 1% en diciembre y un bono de $ 30.000 por única vez, negociado en una paritaria express con el otro sindicato de empleados estatales, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN).

Según ATE, la pérdida del poder adquisitivo en el Sector Público Nacional supera el 34% en lo que va del año y, ante esta última paritaria, la misma podría escalar al 50% para fines del 2024.

ATE también reclama por el cese de los despidos en el Estado y la inmediata reincorporación de todos los ilegítimamente cesanteados, como así también el rechazo a las privatizaciones de las empresas estatales y al vaciamiento de organismos.

Rodolfo Aguiar, secretario General de ATE Nacional, aseguró que “la última paritaria fue escandalosa. Un acuerdo que se celebró a escondidas, fuera de todos los ámbitos institucionales mediante el cual se aplicó una rebaja salarial sin precedentes en el sector público. Tenemos que seguir multiplicando las protestas y preparar una nueva medida de fuerza general”.

Aguiar planteó como objetivos de la lucha de ATE “terminar con esta farsa de negociación salarial” y “la recuperación de los deteriorados ingresos en la Administración Pública”. Ante la definida voluntad política del gobierno de Javier Milei, de sostener el ajuste fiscal sobre la base del deterioro de los salarios de los estatales –además de las jubilaciones y los beneficios sociales-, el sindicato deberá desarrollar una lucha a fondo.

Compartir

Entradas recientes

En cuenta regresiva para el cierre de alianzas, Kicillof, Máximo y Massa siguen negociando cómo será el nuevo frente

El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…

26 mins hace

Mercedes Sosa, la voz de la tierra y el emblema de los pueblos que resisten

Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…

50 mins hace

Araceli Matus: «Mi abuela elegía cada canción con el mismo compromiso que las interpretaba»

La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…

51 mins hace

Mercedes Sosa, en sus propias palabras

Además de expresar el sentir del pueblo en su canto, muchas veces la artista le…

52 mins hace

Homenajes en todo el país para recordar a Mercedes Sosa

A 90 años de su nacimiento, múltiples festivales y shows se ofrecerán en toda la…

53 mins hace

En una desprolija maniobra, el gobierno adelantó la salida de Gabriel Di Meglio del Museo Histórico Nacional

El director tenía previsto realizar este sábado una charla y una visita guiada, pero las…

2 horas hace

Lo confirmó Sturzenegger: se definen la reestructuración y los despidos en el INTI

El ministro de Desregulación no descartó la cifra de 700 cesantías que circula extraoficialmente. La…

2 horas hace

La Construcción sigue anémica para ensayar una recuperación

La actividad del sector volvió a caer en mayo, aunque mejoró en comparación contra el…

2 horas hace

Un gobierno decidido a sepultar la producción argentina de conocimiento

El Decreto 447/2025 cambia la estructura del Comité Directivo de la Agencia, que pasa de…

3 horas hace

Cristina convocó a celebrar el 9 de Julio en Parque Lezama con un festival de música

Habrá mensaje grabado de la expresidenta. Actuarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios y Los Garciarena Duratierra.

3 horas hace

Kaiser: el Milei chileno que propone un golpe de estado sino gana la derecha

¿Es esa declaración un exabrupto psicoanalítico freudiano, un chantaje nazi/fascista o una mezcla de ambos?

4 horas hace

Una empresa se tomó en broma la frase “No hay plata” de Javier Milei y la historia terminó mal

La firma Marengo lanzó sus golosinas con ese slogan y ahora anunció la suspensión sin…

5 horas hace