La medida ata los aumentos salariales a la disponibilidad presupuestaria “lo que es igual a decir que vamos a tener 0% de aumento”, apuntó el Secretario General del gremio de estatales Rodolfo Aguiar. Por es calificó de “inviable” la decisión del gobierno de Javier Milei y advirtió que “ponen en riesgo la paz social”.
“No van a poder cumplir con esta decisión. A esta resolución la vamos a pasar por encima con movilización”, apuntó Aguiar, luego de que se encendieran las alarmas en el sector al conocerse la Decisión Administrativa 1/2025, que prorroga hasta fin de año de la medida sancionada en febrero de 2024 que vencía en diciembre.
“Condicionar los incrementos salariales a la disponibilidad presupuestaria de cada dependencia estatal es igual a decir que vamos a tener 0% de aumento anual”, agregó el dirigente. Cabe recordar que la situación presupuestaria es irregular, porque al no sancionarse una nueva ley, en el 2025 regirá el mismo presupuesto que en el 2023.
En ese camino, Aguiar recordó que en el gobierno “hicieron todo” para que no hubiera una Ley de Presupuesto. “La última norma se formuló en el 2022 y acarrea más de un mil por ciento de inflación. Pretenden utilizar esta prórroga para asestar el golpe final sobre los ingresos y empujar a la pobreza a todos los que prestan servicios en el sector público”, disparó.
Por ello remarcó que en el Ejecutivo “no van a poder cumplir con esta decisión”. Y advirtió: “A esta resolución la vamos a pasar por encima con movilización”.
La norma que lleva las firmas del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y los ministros de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y de Economía, Luis Caputo.
Además, Aguiar cargó contra altos funcionarios del Poder Ejecutivo que ingresaron gente cercana al Estado, como lo sucedido con el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, quien a siete días después de ser designado en su cargo ascendió a su pareja, María Eugenia Fanelli, a un cargo de alta relevancia dentro del organismo.
“El cinismo de estos funcionarios no tiene límites. Nos quieren ajustar a nosotros pero todos los días ascienden a sus familiares e ingresan a militantes libertarios con sueldos millonarios”, concluyó el secretario general de ATE Nacional.
Según remarcaron desde el gremio estatal, decisiones como las nuevas incorporaciones en la Vocería Presidencial que maneja Manuel Adorni, “violan los decretos 1148/24 y 1149/24 recientemente publicados por el Gobierno que modifican el régimen de contrataciones en el Sector Público”.
El resultado de la suspensión de las primarias en Diputados mostró viejas diferencias sobre el…
Adorni anunció la firma del decreto privatizador. Argumentan que la empresa tiene un “déficit obsceno”…
Con la ingenuidad de los novatos, el mileísmo piensa que es la primera vez que…
En modo electoral, los medios ponen el foco en los casos de inseguridad del territorio…
El juez Ariel Lijo, en cambio, se apresta a lograr el apoyo parlamentario el 20…
Es conocido por sus informes y análisis sobre la situación de la vivienda y los…
Son 14 familias que no pueden retornar a sus casas y que pelean mes a…
Lejos de parecer una estrategia alocada, las decisiones que fue tomando el 47º presidente de…
Cierran la agencia "humanitaria" responsable de operaciones contra gobiernos democráticos en el mundo.
La Justicia liberó a los detenidos acusados falsamente de iniciar los incendios mientras la ciudad…
El gobierno de Javier Milei publicó un decreto para modificar la Ley de Identidad de…
El ajuste mileísta afectó de manera grave a las provincias. Brigadistas sin contratos y comiendo…