Daniel Catalano, de ATE CApital, y Andrés Rodríguez, de UPCN, mantuvieron una reunión en la Pastoral Social. Los detalles del documento conjunto.
La reunión tuvo lugar en la Pastoral Social, junto a su titular Carlos Acaputto y diferentes dirigentes, y «marca un antes y un después en la unión en la defensa de las políticas públicas, defensa del Estado y su rol y sus trabajadores y trabajadoras», apuntaron la central obrera porteña.
«Las organizaciones sindicales podemos tener diferencias de pensamiento o de metodología, pero tenemos una sola razón de ser: defender inclaudicablemente los derechos a un trabajo digno, a un salario justo y a una carrera, todo ello en miras a un Estado fuerte, democrático y transformador», expresaron.
Asimismo, desde ambas entidades «denunciamos la intención de desmantelar el Estado y destacamos el nivel de crueldad porque hoy no sólo se despide padres y madres de familia, profesionales de alta formación, discapacitados, hombres y mujeres que, aún con bajos salarios, han estado siempre al servicio del pueblo argentino, sino que disfrutan con ello, gozan con eso, exhibiendo una patología que asusta, al punto que se anuncian muchos más despidos, celebrándolo».
«La cacería humana desatada contra nuestros compañeros, los mismos que eran aplaudidos en la pandemia por su acción sanitaria, repatriación de argentinos del exterior, diseño de los barbijos que usaba gran parte de la población, de la vacuna nacional contra el Covid, y tantas otras realidades, simplemente busca desmantelar la presencia del Estado y abrir las puertas a una guerra de pobres contra pobres, de viejos excluidos contra nuevos desplazados, de trabajadores registrados contra los que no lo están», advirtieron.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…