"Vamos a decirle a Toto Caputo que no estamos dispuestos como organización gremial a que se desarticulen políticas públicas indispensables para el funcionamiento del Estado", dijeron desde el gremio.
Estatales de la Nación y de la Ciudad pararán para marchar desde la Legislatura porteña al Ministerio de Economía de la Nación en el Día del Trabajador del Estado contra el desguace de las políticas públicas. «Se están vaciando y dejando de brindar servicios en áreas esenciales como la atención a víctimas de violencia de género, adultos mayores que viven en hogares, enfermos sin medicación… Y la paralización total de la obra pública, que genera miles de despedidos en todo el país», dijeron desde el gremio.
«Tal como lo decidimos en plenario de delegados y delegadas vamos a decirle a Luis Toto Caputo que no estamos dispuestos como organización gremial a que se desarticulen políticas públicas indispensables para el funcionamiento del Estado y que detrás de cada despido hay una función esencial para nuestro pueblo que se deja de cumplir. Por su parte, presentaremos en la Legislatura porteña un proyecto para que los y las estatales contratados en el fraude laboral del monotributo dejen de pagar el impuesto de Ingresos Brutos a su propio empleador y la regularización de los mismos, quienes ya tienen salarios de hambre», dice el comunicado difundido por ATE Capital.
“¿Cómo vamos a ser una sociedad sin Estado?” es el título del texto y la consigna de la marcha es clara: «Sin trabajadores no hay Estado: vamos por la reincorporación despedidos, por recomposición salarial y por la renovación de los contratos».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…