La cartera que conduce Cúneo Libarona publicó un polémico comunicado en el cual acusa a las y los trabajadores de utilizar métodos "violentos y extorsivos".
«Negamos categóricamente que la paralización del Registro Automotor haya sido realizada con fines violentos y extorsivos. La medida fue adoptada en defensa de los derechos laborales y en respuesta a las políticas de despidos encubiertos y aprietes en el Estado, con los trabajadores en sus puestos de trabajo», expresaron desde ATE Capital en un comunicado titulado «Anuncian despidos y quieren prohibir hacer huelga«.
En el mismo sentido, explicaron: «El paro fue votado por unanimidad de todas y todos los trabajadores ante la amenaza coercitiva de que aceptemos un ‘retiro voluntario obligatorio’ y que de no acatarlo en ‘diciembre quedaríamos en disponibilidad'».
Paola Pedronccini, delegada general del Ministerio de Justicia, apuntó: «Ni siquiera nos quieren despedir para que no cobremos indemnización. Ponen en juego la continuidad del Ente cooperador ACARA; quieren cerrarlo y dejar sin efecto el carácter empleador del mismo».
En el gremio, consideran que la reducción de más de 1.600 empleados y el cierre del Ministerio de la Mujer, el INADI, 44 Centros de Acceso a la Justicia y 165 Registros Automotores «son medidas que afectan negativamente a la ciudadanía y no contribuyen al bienestar general».
En otro tramo del polémico comunicado del Ministerio de Justicia, refiere a la eliminación de regulación de «carácter soviética». Sobre ese punto, ATE Capital respondió que «lo más parecido a algo stanlinista acá es prohibir el ejercicio del derecho a protestar frente a la amenaza de la pérdida del trabajo».
«Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos laborales y la prestación de servicios públicos de calidad. Seguiremos trabajando para proteger los intereses de los trabajadores y la ciudadanía en general», aseveró el gremio.
Finalmente, adelantó: «Este martes, 19 de noviembre, a las 10hs convocamos al pueblo argentino a abrazar a los y las trabajadoras estatales en la sede de Sarmiento del Ministerio».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…