Se realizará el próximo jueves 4 y habrá movilizaciones. La CTA Autónoma acompañará.
En charla con Tiempo, Hugo «Cachorro» Godoy, secretario general de ATE Nacional, aseguró que «el gobierno ha desencadenado una ola de despidos en el ámbito de los trabajadores estatales nacionales. Al día de hoy ya suman 800 los cesanteados en los últimos dos meses. Están avanzando con jubilaciones adelantadas y retiros voluntarios».
Godoy indicó que resolvieron el paro luego de pedir «una mesa de diálogo para buscar la reincorporación de los primeros despidos, pero la respuesta ha sido sólo más despidos. Hicimos el paro el 6 de diciembre por la reincorporación. Nunca hubo una respuesta».
Respecto de la actividad del próximo jueves 4, Godoy detalló que «vamos a movilizar en todo el país. En la Ciudad de Buenos Aires, marcharemos hacia el Ministerio de Modernización, hoy ministerio de los despidos. Concentraremos a las 11 en el Obelisco».
ATE reclama el cese de los despidos y su reincorporación junto con la apertura de una mesa de diálogo para tratar estos temas.
El sindicalista aseguró que el paro se está preparando «con medidas de lucha en diversos lugares», como el corte de la Ruta 3 en Azul, por los despidos en Fabricaciones Militares. «Estamos organizando asambleas en las que se discuten estos puntos», dijo .
El paro y movilización de ATE será acompañado por la CTA Autónoma, que anunció que se movilizará en todo el país. «El paro viene creciendo», dijo Godoy, quien agregó que la adhesión de la CTA A se debe a «la conciencia de los compañeros, que saben que si primero van por los trabajadores del Estado, luego van por los privados».
Respecto de la cuestión salarial a partir de la nueva pauta de inflación que estableció el gobierno, Godoy dijo que «yo relativizo la nueva pauta. Ya el Presupuesto 2018 preveía una inflación promedio de 15,7%. Pero eso dio pie a que gobernadores como (María Eugenia) Vidal trataran de imponer subas salariales para 2018 del 10 o el 11 por ciento».
El dirigente sindical adelantó a Tiempo que ATE reclamará para el año próximo un incremento que «no estará por debajo del 20% para no perder poder adquisitivo. En la última discusión paritaria el gobierno eligió hablar con el sindicato que dice que representa a la mayoría, UPCN. Nosotros hemos pedido la apertura de los padrones para demostrar cuál es el sindicato que tiene más afiliados, pero el gobierno se niega a hacerlo», concluyó Godoy. «
La Aplanadora del Rock hará realidad el ferviente deseo de cientos de miles de fans…
El anuncio incluye el traspaso del Museo Sitio ESMA del Archivo de la Memoria al…
Javier de Luca, fiscal ante la Cámara de Casación, dictaminó que no debe otorgarse un…
La rendición incondicional del PRO ante Javier Milei se plasmó en el debate en el…
A través de un decreto relacionado al régimen de la marina mercante, limita el derecho…
Se trata de la cooperadora de la escuela N° 2 República de Panamá y del…
La diputada socialista dijo que Milei “venera a aquellos que no han pagado impuestos”, y…
Sin ofrecer pruebas ni demasiados detalles, la ministra de Seguridad advirtió sobre la existencia de…
Fue una de las figuras más visibles del fenómeno masivo de los 60. Su estilo…
Desplegará tecnologías en "tierra, mar y espacio" y costará u$s175 mil millones.
Se trata de una respuesta de las y los trabajadores fueguinos contra el avance del…
Agradeció el "apoyo al pueblo sirio en su reconstrucción". Se mantienen medidas relacionadas con DDHH.