Ataque suicida en Afganistán deja 19 muertos en un centro educativo

El atentado tuvo lugar en un barrio de minoría hazara que en los últimos años ha sido escenario de algunos de los ataques más mortíferos en el país asiático.

Al menos 19 personas murieron este viernes en un atentado suicida ocurrido en un centro educativo preuniversitario en la capital afgana, Kabul, en un barrio de minoría hazara que en los últimos años ha sido escenario de algunos de los ataques más mortíferos en el país asiático. «Los estudiantes se estaban preparando para un examen cuando un atacante suicida se hizo estallar en el centro educativo. Desgraciadamente, 19 personas murieron y otras 27 resultaron heridas», dijo Khalid Zadran, portavoz de la policía citado por la agencia de noticias AFP. Este establecimiento prepara a estudiantes, de 18 años o más, a sus exámenes de acceso a la universidad.

Videos en redes sociales y las fotografías publicadas por medios locales muestran víctimas ensangrentadas que eran llevadas lejos del lugar. La mayoría de las víctimas trasladadas a los hospitales eran mujeres. Las autoridades desplegaron equipos de seguridad en el lugar, mientras las familias acudían a los hospitales cercanos para averiguar la suerte de sus cercanos.

En al menos uno de esos hospitales, los talibanes obligaron a las familias a abandonar el lugar, por temor a un nuevo ataque contra la multitud.En las entradas de los establecimientos se colgaron listas con los fallecidos y los heridos. Una mujer desesperada declaró que no podía encontrar a su hermana de 19 años. «La estamos llamando pero no contesta», explicó.

Comunicado oficial ante el ataque suicida en Kabul

El portavoz del Ministerio de Interior, Nafy Takor, tuiteó previamente que el ataque se había producido en el centro educativo Kaj, adonde se habían desplazado equipos de seguridad. «La naturaleza del ataque y los detalles de las víctimas se publicarán más tarde», afirmó. «Atacar objetivos civiles demuestra la crueldad inhumana del enemigo y la falta de estándares morales», añadió.

El regreso al poder de los talibanes a Afganistán puso fin a dos décadas de guerra en el país y provocó una notable reducción de la violencia, aunque los retos de seguridad siguen acechando al movimiento islamista. Los chiitas hazaras, un grupo étnico de lengua persa que reside en Afganistán y el noroeste de Pakistán, arrastran décadas de persecución, también de los talibanes, acusados de atrocidades contra este grupo en su primer periodo en el poder (1996-2001). Ahora los hazaras también son blanco recurrente de los ataques del principal enemigo talibán, el grupo islamista radical Estado Islámico (EI). Ambos movimientos fundamentalistas los consideran herejes.

Este barrio del oeste de Kabul ha sido escenario de numerosos ataques, muchos contra niños, mujeres y escuelas. En abril, dos explosiones en centros educativos de la zona mataron a seis personas e hirieron a 20. El año pasado, antes del retorno talibán, al menos 85 personas murieron, la mayoría chicas estudiantes, y unas 300 resultaron heridas por tres bombas que estallaron cerca de su escuela en Dasht-e-Barchi. Ningún grupo reivindicó el ataque, pero un año antes el EI había asumido un ataque suicida en un establecimiento escolar de la zona que mató a 24 personas.

En mayo de 2020 también se responsabilizó al grupo por un ataque armado contra el departamento de maternidad de un hospital del barrio que mató a 25 personas, incluidas madres que acababan de dar a luz. La educación es una cuestión controvertida en Afganistán, donde los talibanes no permiten la apertura de los colegios secundarios para chicas, mientras que el EI se opone a cualquier formación para niñas y mujeres.

El atentado es «un recordatorio vergonzoso de la ineptitud y fracaso total de los talibanes» para proteger a la población afgana, señaló Amnistía Internacional. «Se deben tomar medidas urgentes para garantizar la seguridad» de los habitantes «en particular los miembros de las comunidades minoritarias», insistió la ONG.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace