Ataque de odio LGBT: un hombre prendió a fuego a cuatro mujeres lesbianas, una murió

Por: Maby Sosa

Un hombre de 62 años prendió fuego a cuatro mujeres lesbianas y provocó un incendio en un hotel de Barracas.

Seis personas fueron derivadas a tres hospitales porteños, algunas con quemaduras graves, tras un incendio en Barracas que se inició por el ataque de un vecino a cuatro mujeres lesbianas que vivían en un hotel familiar. El agresor de 62 años permanece detenido a disposición del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 14.

Andrea Amarante y Sofía Castroriglos fueron internadas en el Hospital Penna. Amarante con un 75% de quemaduras mientras que Castroriglos con inhalación. Hacia el Instituto del Quemado fueron Pamela Cobos quien murió por las quemaduras y Mercedes Figueroa con 90% de quemaduras.

De acuerdo a los testimonios, el fuego se habría iniciado cuando uno de los inquilinos arrojó una bomba molotov dentro de uno de los cuartos que estaba habitado por varias mujeres y eso provocó que el fuego se extienda. Hasta el momento la policía se encuentra investigando el caso.

Bomberos de la Ciudad extinguió el fuego que se gestó en una habitación de un primer piso de un hotel familiar en Olavarría al 1600.

En las primeras horas de la mañana, los canales de noticia informaron el hecho y de acuerdo a los testimonios de los vecinos, el hombre tenía problemas con las mujeres por su identidad sexual. “Habían discutido. Él lo tenía planeado, tenía problemas con ellas nada más», dijo una de las vecinas al canal de noticias C5N.

Las mujeres llevaban alrededor de dos años viviendo en el lugar. Luego del ataque, el hombre identificado como Fernando Barrientos. Hasta ahora se supo que el hombre roció con combustible a las dos mujeres y las prendió fuego.

Violencia contra las personas LGBT

Desde diversas organizaciones, denunciaron el ataque contra las dos mujeres y mostraron preocupación por los discursos de odio LGBT.

El jueves pasado el abogado, amigo y referente de Javier Milei, Nicolás Márquez, brindó una entrevista con Radio Con Vos donde vertió una serie de datos falsos para justificar su odio LGBT. “Cuando el Estado promueve, incentiva y financia la homosexualidad -como lo ha hecho hasta la aparición de Javier Milei en escena- está incentivando una conducta autodestructiva”, expresó.

El periodista Franco Torchia se expresó en su cuenta de X respecto a la relación entre esos discursos y el ataque de la madrugada del domingo que se cobró la vida de una de las mujeres.

«En nombre del supuesto pluralismo crítico, las parrafadas sobre la homosexualidad como insanía subvencionada por el Estado lograron hoy quemar y dejar agónica a una pareja de lesbianas», expresó Torchia.

También la diputada nacional Mónica Macha de Unión por la Patria se expresó al respecto. «No es gratuito habilitar los discursos de odio en todos los espacios sociales. No es libertad, es violencia y persecución.»

Mientras desde Ni Una Menos expresaron: «Repudiamos con toda la fuerza estos hechos que nos muestran que la normalización de las figuras y referentes del fascismo en los medios de comunicación tienen efectos concretos».

De acuerdo al informe elaborado por la Federación Argentina LGBT, durante 2023 hubo 133 crímenes de odio. De ellos, 91 fueron lesiones al derecho a la vida.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

10 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

10 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

10 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

11 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

12 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

13 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

14 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

14 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

14 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

15 horas hace