Ataque a Berni: detienen a dos colectiveros y 8 líneas llaman al paro

No prestan servicios las líneas 218, 284, 325, 378, 622, 628, 620 y 328.

Las líneas de colectivos 218, 284, 325, 378, 622 y 628, de la empresa Almafuerte, y la 620 y 328, pertenecientes la firma Nueva Ideal, no prestan este jueves sus servicios a raíz de un paro sorpresivo dispuesto por los choferes, en rechazo a la detención de dos trabajadores acusados de haber participado de la agresión contra el ministro de Seguridad, Sergio Berni, el lunes último, en el marco de la protesta que realizaban por el asesinato del colectivero Daniel Barrientos en un hecho de inseguridad en el partido bonaerense de La Matanza.

La medida de fuerza, que en la mañana del jueves afectaba el funcionamiento de estas líneas de colectivos que circulan por la zona oeste del Gran Buenos Aires, fue declarada por la agrupación «Choferes Unidos«, que se encuentra enfrentada a la conducción de la Unión de Tranviarios Automotor (UTA) que encabeza Roberto Fernández, en reclamo de la «inmediata liberación» de los dos detenidos por las agresiones sufridas por Berni el lunes a la mañana, cuando se acercó para dialogar con los choferes en el marco de la protesta que realizaban por el crimen de Barrientos.

«En principio, el paro es hasta la medianoche de hoy, pero se ratificará en una asamblea. También hay intención que se sumen trabajadores de otras líneas de la zona», dijo a Télam el delegado gremial Salvador Strazzeri, quien anunció que los colectiveros se concentrarán en los próximos minutos en la intersección del kilómetro 42 de la ruta 3, en la localidad de Virrey del Pino, en el partido de La Matanza, «donde decidiremos los pasos a seguir».

La detención de los colectiveros, tras el ataque a Berni

Las detenciones de Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda, quienes serían trabajadores acusados de haber participado en la agresión, fueron ordenadas por la Justicia porteña bajo los cargos de atentado contra la autoridad agravado, que prevé una pena de entre seis meses a dos años de prisión.

La decisión fue tomada por la jueza Luisa María Escrich, titular del Juzgado en lo Penal, Contravencional y de Faltas de CABA Nº 20.

Se trata de la magistrada que interviene en la causa caratulada como «NN s/ atentado contra la autoridad agravado por poner las manos en la autoridad» (figura tipificada en el artículo 238 inciso 4 del Código Penal), en la que también actúa el fiscal Carlos Fel Rolero Santurian, de la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Nº 31 de CABA.

Tras la detención, Galiano y Zerda fueron trasladados a la sede de la Fiscalía, ubicada en avenida Paseo Colón 1333 piso 7 del distrito porteño.

La causa por la cual fueron apresados se inició a partir de una denuncia de la Policía de la Ciudad, que el lunes pasado intervino en la manifestación de los colectiveros con su cuerpo de infantería, para llevarse a Berni del lugar.

Hasta ese momento, el ministro bonaerense había sido agredido con golpes de puño en la cabeza y piedrazos durante largos minutos sin que ninguna fuerza pública interrumpiera la agresión: los golpes le produjeron una fractura en el malar.

Las agresiones ocurrieron el lunes en horas del mediodía en el cruce de Juan Manuel de Rosas y General Paz, escenario de la protesta de los compañeros del colectivero asesinado de la línea 620 y un ámbito cuya jurisdicción le corresponde a la propia Policía porteña.

Ante estas detenciones, la agrupación Choferes Unidos se declaró en estado de «extrema alerta y movilización», y le reclamó a la conducción del gremio que «actúe en consecuencia y tome medidas para acabar con este vergonzoso proceder» de la Justicia.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

4 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace