La empresa de protección de cultivos cesó la actividad de manera intempestiva en Munro y Baradero.
«Hay ochenta familias que quedaron sin sustento», explicó Néstor Carrizo, del sindicato de petroquímicos por Radio 10. El gremialista dijo que cerraron las dos fábricas de la compañía que estaban en Munro y en Baradero.
«Es una falta de respeto que lo comuniquen con un cartel», afirmó Carrizo, quien dijo que es una insensibilidad que permiten los funcionarios del Gobierno. «Lamentamos informar que la Planta cesará con su actividad productiva», afirmaba el cartel de la compañía que además decía «por más información llamar a RRHH».
Si bien los trabajadores notaban que algo extraño desde hace un tiempo jamás imaginaron que se encontrarían con esta noticia al concurrir al turno de las 04 Hs de este miércoles 22 de Febrero. Nadie dio la cara, no se informó al sindicato simplemente pusieron un candado y les dieron este escrito.
«Asustar para ajustar es el lema que hemos puesto para explicar lo que hace el Gobierno. Primero asustan y después nos ajustan intentado que aceptemos una baja de salarios», explicó Carrizo, quien contó que la semana pasada la petroquímica Carboclor, de Campana, bajó un 35 por ciento de los salarios.
La planta que cerró en Baradero, en la que trabajaban 70 personas, era la única del país que elaboraba acetatos (de etilo, butilo, isopropilo y 2 etil hexilo), Sorbitol, Triacetina, Acido y Anhídrido Acético. La planta de 25.120 m2 en un área de 710.000 m2 producía 11.000 toneladas al año de Acido Acético, 27.600 de Acetato de Etilo, 5.000 de Acetato de Butilo e Isopropilo, 2.100 de Triacetina y 2.600 de Anhídrido Acético.
Por su parte en Munro donde trabajaban 90 personas se producían 30.000 toneladas al año de Formaldehido y 25.000 de Resinas Fenólicas y colas ureicas
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…