Julia Leal fue hallada con un mensaje mafioso marcado con un cuchillo en la espalda. Hace un año había sufrido un ataque similar por denunciar a la fuerza policial.
La joven había viajado el pasado lunes desde Tucumán rumbo a Salta para ver a sus hijos y acudir a una citación judicial, pero sus allegados le perdieron el rastro en el camino. Recién fue hallada al día siguiente, cuando ingresó al hospital con signos de haber sido torturada.
Hace un año, Leal había sufrido un ataque similar justo después de declarar en contra de los policías, a quienes vinculó con el secuestro y muerte de la joven desaparecida. En aquel momento, dos desconocidos la ahorcaron, la drogaron con cápsulas y le marcaron con un cuchillo en el abdomen la frase: «El macho siempre gana». Pese al hermetismo que rodea la investigación, la vinculación de los dos hechos resulta natural y preocupante.
En su declaración, Leal dijo que estuvo «presa» en su propia casa de la ciudad de Campo Quijano hasta octubre de 2013, cuando la rescataron de la situación de esclavitud y cautiverio a la que la tenía sometida su propio esposo.
En mayo del año pasado, la mujer manifestó que tanto él como otros miembros de la fuerza traían mujeres a ese lugar y las tenían encerradas y drogadas, para prostituirlas. Ese habría sido el contexto en el que coincidió con María Cash, a quien aseguró haber visto viva pero que no la llamaban por su nombre sino que le decían «Paola».
Desde que se animó a denunciarlo, las amenazas se volvieron algo habitual. «Cuando finalmente decidí hablar de todo y para todos, apenas llegué a Salta me destrozaron a golpes y me amenazaron de muerte. Eso les demuestra que no vine a mentir sino a decir la parte de la verdad que callé», remarcó a los medios, y afirmó que no va a «callar más aunque me juzguen como quieran, porque mi silencio me traicionó».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…