El ataque fue perpetrado por nueve personas encapuchadas. No hubo heridos ni daños materiales. El comunicado de la empresa y el repudio del Presidente.
El ataque fue captado por las cámaras de seguridad de la zona. A las 23:05, un grupo de 9 personas encapuchadas arribó a las inmediaciones del edificio de AGEA y comenzó a encender botellas con combustible y una mecha de tela.
La primera bomba no llegó a explotar. La segunda dio en unos de los árboles y generó las primeras llamas. En cuestión de segundos, encendieron y arrojaron entre 7 y 8 bombas. Luego, se dieron a la fuga.
Actuaron policías y bomberos. No hubo heridos ni daños materiales. La investigación ya está en manos del Juzgado Federal N° 9, a cargo del juez Luis Rodríguez, quien caratuló la causa como «intimidación pública».
A través de un comunicado, el Grupo Clarín expresó: «Lamentamos y condenamos este grave hecho que una primera vista aparece como una expresión violenta de intolerancia contra un medio de comunicación. Y esperamos su urgente esclarecimiento y sanción», enfatizó el grupo en un comunicado.
«Los agresores arrojaron bombas incendiarias del tipo molotov sobre uno de los ingresos del edificio, entonces cerrado. No se registraron víctimas ni lesiones personales», resaltó.
La empresa «hizo la denuncia correspondiente y el juzgado interviniente está analizando videos y realizando demás tareas investigativas».
Sobre el hecho, se expresó todo el arco político para repudiar el ataque, desde el presidente Alberto Fernández hasta el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta (ver aparte).
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…