Atacan a tiros la casa de una gobernadora en Ecuador

Desde mayo hasta el 27 de julio de 2023, es decir, en lo que va de la campaña para las elecciones anticipadas del 20 de agosto, ya se registraron 23 agresiones contra periodistas y candidatos.

La gobernadora de la provincia ecuatoriana de Los Ríos sufrió este lunes un ataque a tiros en su casa del cual salió ilesa, en medio de una creciente violencia criminal en el país que obligó al presidente conservador Guillermo Lasso a decretar un estado de excepción, informaron autoridades.

“La Gobernación de Los Ríos hace público su enérgico rechazo ante el atentado ocurrido la madrugada de este lunes 31 de Julio en la vivienda de la Gobernadora de Los Ríos, Connie Jiménez”, dijo el Gobierno de esta provincia del centro de Ecuador en un comunicado.

Autoridades y medios dijeron que el hecho ocurrió minutos después de que la funcionaria regresara a su domicilio en cumplimiento de un toque de queda que rige en esa provincia, una de las tres del país que está bajo estado de excepción por la violencia criminal.

Según imágenes captadas por cámaras de vigilancia, cuatro hombres llegaron a la casa de Jiménez en dos motocicletas y dispararon con dirección a los dormitorios.

La Gobernación de Los Ríos dijo en su comunicado que se estaba haciendo un “trabajo sin tregua en la lucha contra la delincuencia” en esa provincia, informó la agencia de noticias Sputnik.

Recientemente fueron asesinados el alcalde del cantón de Manta, en la provincia costera de Manabí, un concejal de la norteña provincia de Esmeraldas y un candidato al Parlamento en las elecciones anticipadas del 20 de agosto.

Ola de violencia y toque de queda

El 24 de julio, el Ejecutivo declaró nuevamente el estado de excepción por 60 días en las provincias de Los Ríos, Manabí, y en el cantón Durán de la provincia de Guayas, cuya principal ciudad es la portuaria y convulsa Guayaquil, debido a los altos niveles de violencia. Este lunes, el Gobierno informó que la Policía Nacional aprehendió a 150 personas y decomisó 6,7 toneladas de droga en esta primera semana de vigencia del estado de excepción en esas tres provincias y el cantón de Durán.

En otro decreto se estableció igualmente esa medida por mismo periodo para todo el sistema de penales tras una masacre de al menos 31 reos en una cárcel de Guayaquil cuyo control fue recuperado por el Ejército la semana pasada, con la autorización de Lasso.

La matanza en esa prisión motivó una huelga de hambre en reclamo de mejoras en las condiciones de detención iniciada por los reclusos en 13 centros de privación de libertad, que retuvieron durante algunos días a más de un centenar de guardias penitenciarios.

Ecuador registró en 2022 más de 4.500 muertes violentas, un récord que podría ser superado este 2023, de mantenerse la tendencia. Según la Policía, en lo que va del año se han incautado más de 122 toneladas de droga y aprehendido a 6.975 personas. Además, se prevé superar el récord del 2021, año en que se incautaron 210 toneladas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

5 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

6 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace