Asumieron los nuevos senadores nacionales con mandato hasta 2027

Por: Verónica Benaim

La lucha interna radical entre Losada y Lousteau por la vicepresidencia de la Cámara fue lo más destacado.

En una ceremonia corta y protocolar, juraron los 24 senadores que ganaron las elecciones en sus provincias el pasado 14 de noviembre. La sesión fue presidida por la titular de la Cámara, Cristina Fernández de Kirchner. El oficialismo pasó a perder oficialmente la mayoría propia, ya que contará solo con 35 senadores.  

Sin tribuna ni salirse del renglón, prestaron juramento 9 senadores del oficialismo y 15 de la oposición (14 de Juntos por el Cambio). En ese marco, juraron por la provincia de Catamarca Guillermo Eduardo Andrada y la ex gobernadora Lucía Corpacci. Por la minoría, lo hizo el senador Flavio Sergio Fama, de Juntos por el Cambio.

Por la provincia de Córdoba, juraron Carmen Álvarez Rivero y Luis Alfredo Juez, de Juntos por el Cambio. Por la minoría, lo hizo Alejandra Vigo, que juró acompañada por su esposo y gobernador cordobés Juan Schiaretti. Vigo conformará su propio monobloque.

En diálogo con la prensa, la cordobesa señaló que “su función será trabajar contra la grieta que le hace mal al país y en favor de los consensos. Hoy hay un empate de debilidades entre los dos sectores políticos de los extremos de la grieta, por eso creo que los que venimos de fuerzas provinciales vamos a tener un rol importante”.

“Vamos a pelear por una conformación más justa de la distribución de los subsidios en el país, ya que el 80% quedan en la provincia de Buenos Aires”, agregó Vigo.  

En el turno de la provincia de Chubut pasaron a jurar los cambiemitas Edith Elizabeth Terenzi e Ignacio Torres. Por la minoría, el oficialista Carlos Alberto Linares. Por Corrientes renovó banca Carlos “Camau” Espínola (Frente de Todos) y juraron Mercedes Gabriela Valenzuela y Eduardo Alejandro Vischi, ambos por Juntos por el Cambio. 

Por La Pampa juraron Daniel Pablo Bensusán (Frente de Todos), María Victoria Huala y Daniel Kroneberger (ambos de Juntos por el Cambio). Por Mendoza juraron los radicales Alfredo Cornejo y Mariana Juri, seguidos por Anabel Fernández Sagasti del Frente de Todos. 

Entre los últimos, juraron los santafesinos Marcelo Néstor Lewandowski (FdT), Carolina Losada y Dionisio Fernando Scarpin (Juntos por el Cambio). Cerraron la sucesión de juras los representantes de la provincia de Tucumán. En primer lugar lo hizo la representante de la minoría, Beatriz Ávila, que anunció que conformará su propio monobloque, pero que pertenecerá al interbloque de Juntos por el Cambio, que comandará el mendocino Cornejo. Por la mayoría juraron Sandra Mariela Mendoza y Pablo Yedlin.

En la sesión preparatoria estuvieron presentes el chubutense Mariano Arcioni, el santafesino Omar Perotti y el catamarqueño Raúl Jalil. Losada y Perotti se cruzaron en los pasillos y pactaron una reunión para este lunes para hablar sobre el problema de la inseguridad en la provincia. 

Losada desplaza a Lousteau en el Senado 

Si bien la designación de autoridades del cuerpo legislativo que preside Cristina Fernández de Kirchner se elegirá en el mes de febrero, por estas horas ya circulan los nombres a proponer que tendrá que aceptar el pleno. En principio, Claudia Abdala de Zamora continuará siendo la presidenta provisional del Senado.

La novedad está en la vicepresidencia de la Cámara, que se definió tras una guerra interna al radicalismo. Quedará en ella la periodista Carolina Losada, que ocupará el cargo que tenía Martín Lousteau. En la primera vicepresidencia fue propuesto el misionero Maurice Closs, (FDT) mientras que la segunda, que deja Laura Rodríguez Machado del Pro, pasará a la porteña Guadalupe Tagliaferri.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

8 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace