Asumen los nuevos diputados y senadores en la Legislatura bonaerense

Son 23 senadores y 46 diputados que juran a partir de las 14. También se eligen las autoridades de cámaras y de cada bloque. Todos los nombres.

Los 23 senadores y 46 diputados que resultaron elegidos en las elecciones del pasado 14 de noviembre jurarán hoy en la Legislatura bonaerense, que también definirá hoy las nuevas autoridades de ambas cámaras y las jefaturas de los bloques políticos.

Las sesiones preparatorias fueron convocados para las 14 en el caso del Senado bonaerense y para las 15 en la Cámara de Diputados. Antes habrá entrega de medallas a los legisladores salientes.

En el caso del Senado, con la nueva composición, Juntos por el Cambio pierde la mayoría que tenía hasta hoy y quedará empatado con el Frente de Todos, con un bloque de 23 senadores cada uno. En caso de haber empate la vicegobernadora Verónica Magario será la encargada de definir la votación.

En la Cámara baja, en tanto, el oficialismo quedará con 42 bancas y seguirá siendo la primera minoría, seguido por Juntos con 41 escaños. En tanto, Avanza Libertad tendrá un bloque propio de 3 diputados, el Frente de Izquierda – Unidad tendrá 2 y Cambio Federal otras 2 bancas. Además habrá dos unibloques: 17 de Noviembre y el Partido Fe, que son aliados del peronismo.

Hoy también se definirán las autoridades de cada cámara. En Diputados se renovaran la presidencia y cuatro vicepresidencias, y las autoridades de bloque. En el Senado provincial serán cinco las vicepresidencias que se renovarán y también se definirán nuevas jefaturas de bancadas.

Los nuevos legisladores

El Senado renovará 23 lugares y la Cámara de Diputados 46 escaños. Ingresarán por el peronismo al Senado el actual senador provincial Luis Vivona, referenciado políticamente con el ministro de Infraestructura, Leonardo Nardini; la exministra de Gobierno bonaerense, Teresa García; el actual senador Gustavo Soos, del espacio político del intendente de Merlo, Gustavo Menéndez; y la actual concejala de Vicente López y directora Nacional de Control de Puertos, Sofía Vannelli.

Por la oposición jurarán el exdiputado nacional y extitular del Instituto de Previsión Social Christian Gribaudo; seguido por la senadora bonaerense Daniela Reich; el exministro de Gobierno de Vidal, Joaquín de la Torre; seguido Aldana Ahumada, que renovó su banca en esa Cámara.

En la Segunda, se votaron 11 diputados, de los cuales 7 corresponden a Juntos y 4 al oficialismo. Así, de JxC entraron el actual legislador Santiago Passaglia; la concejal de Pergamino, María Paula Bustos; el exintendente Claudio Rossi; Viviana Virolli; y los exdiputados Matías Ranzini y Fernanda Antonijevic; y Julio Pasqualin.

A la vez, por el peronismo ocuparán escaños el gremialista de la UOM Naldo Brunelli; seguido por la diputada de La Cámpora Fernanda Díaz; el massista Carlos Pugleli; y la dirigente de Suteba Lucía Klug.

Mientras tanto, en la Tercera Sección electoral, se eligieron 18 diputados: 8 del Fdt, 6 de Juntos, 2 del FIT y 2 de Avanza Libertad. Por el peronismo fueron electos el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares; la actual diputada Susana González; seguida por Ricardo Rolleri, concejal de La Matanza; y por la actual diputada provincial Mariana Larroque. También ingresarán el actual presidente de la Cámara de Diputados, Federico Otermín; Berenice Latorre, dirigente de La Cámpora de Quilmes; seguida por Nicolás Russo, el presidente del Club Lanús, quien va por un nuevo mandato como diputado; y por Ayelén Rasquetti, secretaria de Desarrollo Social de Cañuelas.

En tanto, por Juntos asumirán como diputados el exintendente de Quilmes, Martiniano Molina (quien hoy no estará ya que se contagió COVID); la «lilita» Maricel Etchecoin Moro, Pablo Domenichini; Florencia Retamoso, Adrián Urreli, y Nazarena Mesías.

Por la Izquierda, entrarán el exlegislador Guillermo Kane y Graciela Calderón; mientras que por el partido de José Luis Espert lo harán Nahuel Sotelo Larcher y Constanza Morgagues Santos.

En tanto, en la Cuarta Sección electoral se votaron 7 senadores, de los cuales 4 serán para Juntos y los 3 restantes para el justicialismo. Por Juntos entrarán la intendenta de General Arenales y vicepresidenta de la UCR provincial, Erica Revilla; seguida por el exdiputado Marcelo Daletto, del espacio de Emilio Monzó; por la funcionaria de Junín, Yamila Alonso; y el actual senador Agustín Máspoli. En tanto, por el Frente de Todos ingresarán Walter Torchio, el intendente de Carlos Casares; seguido por la actual senadora provincial de La Cámpora, María Elena Defunchio; y por el dirigente massista de Rivadavia Juan Martínez.

En la Quinta Sección se eligieron 5 senadores, de los cuales 3 serán para la oposición y dos para el peronismo. Asumirán el concejal Ariel Bordaisco; la actual diputada Flavia Delmonte y Alejandro Rabinovich por JxC; por el PJ, el jefe regional de ANSES Mar del Plata, Pablo Obeid, y la actual senadora, Gabriela Demaría.

En la Sexta Sección, se eligieron 11 diputados: Juntos obtuvo 6, el FdT 4 y Avanza Libertad una banca. Por Juntos entrarán Lorenzo Natali, Anahí Bilbao, Fernando Compagnoni, Abigail Gómez, Emiliano Balbín y Natalia Dzjakowski; por el FdT el intendente de Monte Hermoso, Alejandro Dichiara; la dirigente de La Cámpora, Maite Alvado; el diputado cercano a Kicillof, Carlos «Cuto» Moreno; y la massista María Fernanda Bevilacqua; mientras que por AL ingresa el exdiputado provincial Guillermo Castello.

A la vez, en la Séptima se votaron 3 senadores, de los cuales 2 corresponden a Juntos y 1 al justicialismo, que recuperó votos respecto de las PASO y logró una banca en una sección habitualmente esquiva al peronismo. De esta manera, por la oposición asumirán el actual senador Alejandro Celillo; seguido de Lorena Mandagarán, del GEN de Azul; mientras que por el FdT ingresará el exdiputado nacional y exintendente de Bolívar, Eduardo «Bali» Bucca.

En la Octava Sección se votaron 6 diputados: 3 serán para el oficialismo y 3 para la oposición. Por el el lado del peronismo, entrarán el concejal Ariel Archanco; la funcionaria bonaerense Lucía Iañez y el massista Juan Martín Malpelli; mientras que por la oposición lo harán el ex funcionario de Vidal, Fabián Perechodnik; la funcionaria de la municipalidad de La Plata Julieta Quintero y el radical Claudio Frangul.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace