La Biblioteca Nacional le rinde tributo al filósofo argentino Carlos Astrada

En la sala Augusto Raúl Cortázar de la sede de Agüero 2502 se llevaran adelante las "Jornadas Carlos Astrada: ediciones, diálogos y derivas", que tendrán lugar este lunes y martes.

La Biblioteca Nacional homenajea al filósofo argentino Carlos Astrada con la realización de una jornadas dedicadas a su figura y obra. Las mismas se llevarán a cabo el lunes 25 y martes 26 de septiembre de 15 a 20:30 hs, en la Sala Augusto Raúl Cortázar, bajo el nombre de Jornadas Carlos Astrada: ediciones, diálogos y derivas, en las cuales habrá mesas de discusión y debate sobre la obra del filósofo argentino. 

La actividad servirá también para presentar las recientes ediciones y compilaciones de la correspondencia, libros y escritos inéditos del pensador por parte de la propia Biblioteca Nacional, Agüero 2502, disponibles en formato digital. Dichas publicaciones abren un diálogo sobre las diversas interpretaciones y lecturas a las que su obra dio lugar, las proyecciones de su producción y los aspectos centrales de su trayectoria biográfica. Habrá mesas redondas a cargo de investigadores de la filosofía argentina y la presentación formal de los dos volúmenes del Epistolario de Carlos Astrada, que compilan de la correspondencia más relevante del filósofo. 

Martín Prestía, organizador del evento y compilador de ambos tomos, amplía: “Las jornadas se proponen poner en perspectiva y en común toda una serie de investigaciones que vienen confluyendo a la obra, pensamiento y vida de Astrada; desde su pensamiento juvenil asociado al proceso reformista y cierto vitalismo pasando por el existencialismo de madurez hasta su hegelo-marxismo del final. También se pretende rescatar algunas de las experiencias centrales de su participación pública, una de las cuales es la promoción de la revista Cuadernos de filosofía”. 

Jornadas Carlos Astrada: ediciones, diálogos y derivas

Lunes 25 de septiembre 

15 hs. | Inauguración a cargo de Guillermo David (director nacional de Coordinación Cultural de la Biblioteca Nacional). 

15:30 hs. | La idea fuerza de Voluntad de Soberanía en Carlos Astrada (1940-1949) por Facundo Di Vincenzo. 

Carlos Astrada y la técnica: continuidades y desplazamientos de su sentido por Santiago Cordero. 

El legado de Carlos Astrada en la filosofía latinoamericana por Nora Bustos. 

17:15 hs. | Presentación de Epistolario de Carlos Astrada, editado por la Biblioteca Nacional, por Guillermo David. 

18:30 hs. | Carlos Astrada: para un humanismo situado por Juan Giani. 

Errancia y utopía en el pensamiento juvenil de Carlos Astrada por Juan Ramaglia. 

Mito y emancipación. El joven Astrada entre los anarcobolcheviques por Natalia Bustelo. 

 Martes 26 de septiembre 

15 hs. | Cuadernos de filosofía y su papel en el campo filosófico durante el primer peronismo por Jimena Sosa. 

El budismo en Carlos Astrada y Rodolfo Kusch por Max Kubasek. 

Una filosofía de la imaginación política argentina. Una inquietud alrededor de sus fuerzas por Juan Ignacio Garrido. 

17:30 hs. | Proyección de un fragmento de la entrevista a Rainer H. Astrada. 

18:15 hs. | Carlos Astrada: horizontes en fuga por Martín Prestía. 

Astrada lector de la dialéctica hegeliana por Omar Acha. 

Horacio González, lector de Astrada (desde un recuerdo personal) por Gerardo Oviedo.  

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

49 mins hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

57 mins hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 hora hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

2 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

2 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

3 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

3 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace