Astiz, entre Noceti y Echazú; por Ricardo Ragendorfer

Por: Ricardo Ragendorfer

Columna de opinión.

Un gran respaldo a la hipótesis del funcionario Pablo Noceti sobre el conflicto mapuche: “Es una guerra sin tiempo contra el terrorismo subversivo”. La escupió el miércoles pasado Alfredo Astiz en el juicio por los crímenes de la ESMA.

El 27 de enero de 1977, durante un operativo del grupo de tareas 3.3.2 de la Armada en Morón, Astiz le dio la voz de alto a una chica rubia que huía asustada. Luego apoyó una rodilla sobre la vereda, ensayando así una posición de tiro casi deportiva, antes de disparar. El balazo hirió en la cabeza a Dagmar Hagelin, de 17 años. Nunca más se supo de ella.

Tal vez el recuerdo de ese episodio haya provocado en el ex capitán de corbeta, cierta empatía hacia la figura del subalférez Emmanuel Echazú, uno de los gendarmes sospechados por la desaparición de Santiago Maldonado.

La fotografía en donde se lo ve volver de la orilla del río Chubut con el rostro sangrante y una escopeta recortada en la mano derecha ya es un ícono del caso. Y una prueba que debería ser considerada.

Tiempo Argentino reveló el 1 de octubre que –según el expediente– el inventario del arsenal utilizado por la Gendarmería en su incursión a la Pu Lof de Cushamen incluía “cuatro escopetas High Standart con munición no letal”. Pero no la Bataan calibre 12,70 exhibida por Echazú. Una fuente de la fiscalía consultada al respecto aseguró que esa arma “no aparece por ningún lado”. Un temita que el recusado juez Guido Otranto dejó en el limbo penal.

El diario Clarín publicó el viernes pasado fragmentos de la declaración efectuada por Echazú el 16 de septiembre. Allí profundiza el interrogante de la escopeta en cuestión: “Ya me habían herido en el rostro. Y empecé a caminar hacia el río. Al llegar a la pendiente, me detuve. Era un momento de corridas y tensión; entonces alguien me entregó la escopeta. Aunque intento acordarme, no recuerdo quién me la dio”. En el siguiente instante se escucharon gritos de gendarmes. “¡Tenemos a uno!”, era la frase que se impuso sobre otras; luego sonó un estampido de escopeta, justo antes de que Echazú fuera retratado al alejarse de ese sitio con huellas de lucha en la cara y su misteriosa Bataan. La mendacidad de su evocación descorre uno de los velos del caso.

Es posible que Astiz haya visto tal imagen reproducida en algún diario. Ahora no dudaba en elogiar a quienes capturaron a Santiago, ya al filo de obtener su cuarta condena a perpetuidad.

Quizás alguna vez la Justicia ofrezca a esa tropa uniformada de verde, y también a sus jefes políticos, un destino similar. «

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

«Las únicas bandas son las de los Caputo Boys» y «la del FMI»: el mensaje de Cristina contra Milei

En sus redes sociales, la titular del PJ criticó las medidas anunciadas por el gobierno.…

46 mins hace

Los U$S 400 millones que el Banco Central vendió el viernes equivalen al presupuesto de todo el año del CONICET

En un día se gastaron el equivalenta a los fondos anuales del principal organismo científico…

1 hora hace

Una medida cautelar le ordena a la Armada no mover su archivo general

El juez federal de Mar del Plata Santiago Inchausti hizo lugar a una presentación de…

1 hora hace

Sábado gris y lluvioso: el otoño se hace sentir en el AMBA

Se espera que las precipitaciones disminuyan hacia la tarde y noche en Buenos Aires. Pronostican…

3 horas hace

El fin del cepo: fiesta para pocos, dolor para muchos

¿Quiénes son los favorecidos por la eliminación del cepo al dólar? Un daño económico, social…

3 horas hace

¿Se levanta el cepo o empieza el corralito? El gobierno restringe la compra de dólares en efectivo con un tope de U$S 100 al mes

Una comunicación del Banco Central informa que las personas humanas tendrán un límite para adquirir…

4 horas hace

El mismo día que anunciaron la devaluación del 30%, el Banco Central vendió 400 millones de dólares baratitos, a 1100 pesos

Inexplicable pérdida de reservas cuando ya se sabía que desde el lunes se habilitaría una…

4 horas hace

El rescate del gobierno de Milei costará 42.000 millones de dólares y más penurias para el pueblo argentino

La cifra surge de los aportes que harán el Fondo Monetario, el Banco Mundial y…

12 horas hace

Kicillof criticó a Milei tras los anuncios económicos: «La farsa y la tragedia se repiten»

El gobernador calificó al presidente como "estafador de fama mundial" y habló de "fracaso" del…

12 horas hace

Milei escondió la devaluación y celebró el acuerdo con el FMI

El mandatario habló por cadena nacional y se refirió a las medidas económicas anunciadas por…

13 horas hace

Inflación: para Caputo los precios subieron 3,7% en marzo porque se vieron «forzados» a mandar el acuerdo con el FMI al Congreso

El ministro de Economía atribuyó ese factor a la crecida de este mes. Dijo que…

14 horas hace

Cómo funciona el sistema de bandas, el esquema que reemplaza al cepo cambiario

El Gobierno confirmó que el lunes se termina el cepo cambiario y el dólar flotará…

17 horas hace