Astiz, entre Noceti y Echazú; por Ricardo Ragendorfer

Por: Ricardo Ragendorfer

Columna de opinión.

Un gran respaldo a la hipótesis del funcionario Pablo Noceti sobre el conflicto mapuche: “Es una guerra sin tiempo contra el terrorismo subversivo”. La escupió el miércoles pasado Alfredo Astiz en el juicio por los crímenes de la ESMA.

El 27 de enero de 1977, durante un operativo del grupo de tareas 3.3.2 de la Armada en Morón, Astiz le dio la voz de alto a una chica rubia que huía asustada. Luego apoyó una rodilla sobre la vereda, ensayando así una posición de tiro casi deportiva, antes de disparar. El balazo hirió en la cabeza a Dagmar Hagelin, de 17 años. Nunca más se supo de ella.

Tal vez el recuerdo de ese episodio haya provocado en el ex capitán de corbeta, cierta empatía hacia la figura del subalférez Emmanuel Echazú, uno de los gendarmes sospechados por la desaparición de Santiago Maldonado.

La fotografía en donde se lo ve volver de la orilla del río Chubut con el rostro sangrante y una escopeta recortada en la mano derecha ya es un ícono del caso. Y una prueba que debería ser considerada.

Tiempo Argentino reveló el 1 de octubre que –según el expediente– el inventario del arsenal utilizado por la Gendarmería en su incursión a la Pu Lof de Cushamen incluía “cuatro escopetas High Standart con munición no letal”. Pero no la Bataan calibre 12,70 exhibida por Echazú. Una fuente de la fiscalía consultada al respecto aseguró que esa arma “no aparece por ningún lado”. Un temita que el recusado juez Guido Otranto dejó en el limbo penal.

El diario Clarín publicó el viernes pasado fragmentos de la declaración efectuada por Echazú el 16 de septiembre. Allí profundiza el interrogante de la escopeta en cuestión: “Ya me habían herido en el rostro. Y empecé a caminar hacia el río. Al llegar a la pendiente, me detuve. Era un momento de corridas y tensión; entonces alguien me entregó la escopeta. Aunque intento acordarme, no recuerdo quién me la dio”. En el siguiente instante se escucharon gritos de gendarmes. “¡Tenemos a uno!”, era la frase que se impuso sobre otras; luego sonó un estampido de escopeta, justo antes de que Echazú fuera retratado al alejarse de ese sitio con huellas de lucha en la cara y su misteriosa Bataan. La mendacidad de su evocación descorre uno de los velos del caso.

Es posible que Astiz haya visto tal imagen reproducida en algún diario. Ahora no dudaba en elogiar a quienes capturaron a Santiago, ya al filo de obtener su cuarta condena a perpetuidad.

Quizás alguna vez la Justicia ofrezca a esa tropa uniformada de verde, y también a sus jefes políticos, un destino similar. «

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

23 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

25 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

27 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

37 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

44 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

45 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

51 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

56 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

60 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace