Astiz, en línea con el gobierno: acusó a los mapuches y defendió a Gendarmería

El genocida tuvo un discurso provocador al dar sus últimas palabras antes de una nueva sentencia por los delitos de la ESMA.

«En los últimos graves hechos producidos por los movimientos secesionistas en la provincia de Chubut el principal tema de debate de los políticos en los principales medios no era cuál era el movimiento, ni cuál era su objetivo. El principal tema de debate era si un gendarme tenía una piedra en su mano o no».

La frase del genocida Alfredo Astiz, condenado en 2011 a prisión perpetua por los crímenes del grupo de tareas de la ESMA, replicaron fuera de la sala de audiencia de de la megacausa ESMA III a más de dos meses de la desaparición de Santiago Maldonado tras la represión de Gendarmería en el Pu Lof de Cushamen.

Provocador y cínico, Astiz aseguró que “nunca” va a pedir perdón y denunció que es víctima de una “encarnizada persecución” por parte de los organismos de Derechos Humanos.

«Los organismos de Derechos Humanos son grupos de persecución y venganza, nunca voy a pedir perdón por defender a mi patria», manifestó.

Astiz anticipó que desconocerá la «falsa condena» que le imponga el Tribunal Oral Federal 5 de Comodoro Py, y acusó al sistema judicial argentino de «abandonar hasta morir a los combatientes contra el terrorismo», como llamó a los condenados e imputados por crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar.

«No reconozco a este tribunal ninguna capacidad punitiva sobre mi persona», dijo y rechazó dar explicaciones e información sobre el destino de sus víctimas ya que significaría una «autoincriminación o pedido de perdón» reclamado «por los terroristas».

«El terrorismo judicial es la guerra terrorista librada por otros medios», sostuvo y afirmó que los «falsos juicios» fueron alentados por gobiernos como los de los ex presidentes Raúl Alfonsín y Néstor Kirchner, junto a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en particular por su presidente Ricardo Lorenzetti y su ex miembro Eugenio Zaffaroni.

El represor culpó a estos ex presidentes y jueces de haber debilitado a las fuerzas militares y policiales, «al perseguir a quienes combatieron a la subversión» y cometer «el error de pensar que el terrorismo estaba acabado, cuando la subversión nunca desiste de su intención estratégica de tomar el poder».

Astiz es uno de los 54 represores que integraron el Grupo de Tareas de la ESMA que están siendo juzgados por delitos cometidos contra casi 800 víctimas. Además de Astiz, integran esa lista Jorge «El Tigre» Acosta, Ricardo Cavallo, Antonio Pernías, Jorge Radice, Carlos Guillermo Suárez Mason y Antonio Vañek.

Mirá el video (a partir de 3:28:12)

Compartir

Entradas recientes

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

23 mins hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

27 mins hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

36 mins hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

36 mins hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

37 mins hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

37 mins hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

38 mins hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

39 mins hace

Algo que te quería contar

La casa de la playa estaba a mi nombre. Lo que más bronca me dio…

39 mins hace

Agenda de espectáculos con lo mejor de la semana

Las propuestas más atractivas de música, cine, teatro, streaming y mucho más.

41 mins hace

Al monstruo, con cariño: elegía para Alberto Laiseca

Chanchín, que figura como autor del libro "Laiseca, el Maestro. Un retrato íntimo", es en…

43 mins hace