Los legisladores de La Libertad Avanza se trasladaron usando un vehículo oficial. Desde Unión por la Patria impulsan la creación de una comisión que "determine responsabilidades" y proponga "medidas ejemplificadoras".
Además de Benedit, participaron de la visita a los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, Rocío Bonacci y María Fernanda Araujo. La decisión causó alarma e indignación entre sus compañeros de recinto y Cristian Ritondo, integrante de la bancada PRO, calificó el hecho como «atroz».
A raíz de esta información, desde el bloque de Unión por la Patria se presentó este viernes un proyecto de resolución para crear en el ámbito de la Cámara baja una comisión especial que «determine responsabilidades» y proponga «medidas ejemplificadoras». El proyecto de resolución de Unión por la Patria apela al artículo 66 de la Constitución Nacional y al artículo 188 del Reglamento de la Cámara baja. “La concreción de este tipo de conductas no debe pasar desapercibida y debemos actuar ante cualquier intento de propiciar la impunidad de las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad en la última dictadura cívico-militar”, señalaron en los fundamentos.
“En virtud del cumplimiento de la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y para que no se consoliden acciones que tiendan a la impunidad de los actos más aberrantes de la historia de nuestro país, la Cámara de Diputados debe tomar acciones para determinar responsabilidades y corregir tanto a los arriba mencionados como otros que pudieran haber participado, acompañado y/o facilitado recursos”, finaliza la iniciativa del bloque presidido por Germán Martínez.
A su vez, tomó estado público que varios referentes de los bloques dialoguistas, entre ellos el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica le transmitieron al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, su malestar por el hecho de que haya sucedido un episodio de esas características, utilizando recursos del cuerpo, como el vehículo en el cual se trasladaron, e instaron al riojano a que tome cartas en el asunto.
Las explicaciones ofrecidas por el Presidente de la Cámara baja y miemro de la bancada de LLA, no conformaron a nadie. Delante de todos, Menem dijo que la decisión de esos seis diputados «no es representativa del Gobierno ni del bloque» de La Libertad Avanza, sino que se trató de una «agenda personal» de quienes participaron de esa actividad.
El tema se coló durante la reunión que por la tarde se desarrolló en el Salón de Honor con funcionarios del Gobierno nacional que fueron hasta allí para presentar la reforma política y electoral a los distintos bloques de la oposición amigable.
El gobernador recibió al titular del PJ y al ex candidato presidencial por segundo día…
Este miércoles la inigualable artista hubiera cumplido 90 años. Su canto sigue encarnando el dolor…
La cantante, nieta y presidenta de la Fundación Mercedes Sosa reflexiona sobre la obra y…
Además de expresar el sentir del pueblo en su canto, muchas veces la artista le…
A 90 años de su nacimiento, múltiples festivales y shows se ofrecerán en toda la…
El director tenía previsto realizar este sábado una charla y una visita guiada, pero las…
El ministro de Desregulación no descartó la cifra de 700 cesantías que circula extraoficialmente. La…
La actividad del sector volvió a caer en mayo, aunque mejoró en comparación contra el…
El Decreto 447/2025 cambia la estructura del Comité Directivo de la Agencia, que pasa de…
Habrá mensaje grabado de la expresidenta. Actuarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios y Los Garciarena Duratierra.
¿Es esa declaración un exabrupto psicoanalítico freudiano, un chantaje nazi/fascista o una mezcla de ambos?
La firma Marengo lanzó sus golosinas con ese slogan y ahora anunció la suspensión sin…