La visita de 6 diputados libertarios a Astiz y otros represores en la cárcel genera repudio en el Congreso

Los legisladores de La Libertad Avanza se trasladaron usando un vehículo oficial. Desde Unión por la Patria impulsan la creación de una comisión que "determine responsabilidades" y proponga "medidas ejemplificadoras".

Seis diputados de La Libertad Avanza se trasladaron en una camioneta oficial para reunirse en el penal de Ezeiza con Alfredo Astiz y otros represores de la última dictadura militar. La noticia se conoció en los últimos días, provocando alarma y enojo el todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso. Encabezado por entrerriano Beltrán Benedit, el grupo viajó hasta la cárcel ubicada en la localidad binaerense a bordo de una camioneta Renault Master Blanca, patente MBI 546, perteneciente a la flota de la legislatura nacional.

Los amigos de Astiz

Además de Benedit, participaron de la visita a los genocidas condenados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura Lourdes Arrieta, Alida Ferreyra, Guillermo Montenegro, Rocío Bonacci y María Fernanda Araujo. La decisión causó alarma e indignación entre sus compañeros de recinto y Cristian Ritondo, integrante de la bancada PRO, calificó el hecho como «atroz».

Rocío Bonacci visitó a AstizRocío Bonacci visitó a Astiz
Rocío Bonacci, diputada libertaria.

A raíz de esta información, desde el bloque de Unión por la Patria se presentó este viernes un proyecto de resolución para crear en el ámbito de la Cámara baja una comisión especial que «determine responsabilidades» y proponga «medidas ejemplificadoras». El proyecto de resolución de Unión por la Patria apela al artículo 66 de la Constitución Nacional y al artículo 188 del Reglamento de la Cámara baja. “La concreción de este tipo de conductas no debe pasar desapercibida y debemos actuar ante cualquier intento de propiciar la impunidad de las personas condenadas por crímenes de lesa humanidad en la última dictadura cívico-militar”, señalaron en los fundamentos.

“En virtud del cumplimiento de la Constitución Nacional, los Tratados Internacionales de Derechos Humanos y para que no se consoliden acciones que tiendan a la impunidad de los actos más aberrantes de la historia de nuestro país, la Cámara de Diputados debe tomar acciones para determinar responsabilidades y corregir tanto a los arriba mencionados como otros que pudieran haber participado, acompañado y/o facilitado recursos”, finaliza la iniciativa del bloque presidido por Germán Martínez.

Reclamo a Martín Menem

A su vez, tomó estado público que varios referentes de los bloques dialoguistas, entre ellos el PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal y la Coalición Cívica le transmitieron al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, su malestar por el hecho de que haya sucedido un episodio de esas características, utilizando recursos del cuerpo, como el vehículo en el cual se trasladaron, e instaron al riojano a que tome cartas en el asunto.

Las explicaciones ofrecidas por el Presidente de la Cámara baja y miemro de la bancada de LLA, no conformaron a nadie. Delante de todos, Menem dijo que la decisión de esos seis diputados «no es representativa del Gobierno ni del bloque» de La Libertad Avanza, sino que se trató de una «agenda personal» de quienes participaron de esa actividad. 

El tema se coló durante la reunión que por la tarde se desarrolló en el Salón de Honor con funcionarios del Gobierno nacional que fueron hasta allí para presentar la reforma política y electoral a los distintos bloques de la oposición amigable.

Compartir

Entradas recientes

Apoyo a la candidatura de Victoria Montenegro al Congreso

Los abajo firmantes impulsamos la candidatura de la compañera Victoria Montenegro al Congreso de la…

10 horas hace

Milei baja retenciones para ganar en Provincia de Buenos Aires y conseguir dólares

La decisión la tomó ante la certeza de que, de lo contrario, los dueños rurales…

10 horas hace

A la espera de Lamelas, llega una ministra de Trump que trae la agenda de Bukele a la Argentina

Kristi Noem, jefa del Departamento de Seguridad Nacional de EE UU, podría respaldar la construcción…

10 horas hace

Tras disciplinar a la juventud caputista, Karina Milei avanza en acuerdos con gobernadores

Esta semana cerró con el mendocino Alfredo Cornejo y en los próximos días espera reunirse…

10 horas hace

Fuerza Patria se ordena y sale a confrontar a Milei con gestos de unidad

El viernes confluyeron en una actividad y en la foto central Kicillof, Magario, Mendoza y…

10 horas hace

Tras la suba del dólar y de las tasas, hay más señales del estancamiento de la actividad

Las mediciones mensuales marcan un freno que en el corto plazo podría convertirse en caída.…

11 horas hace

Para atrás: industriales que se convierten en importadores

Las fábricas dejan de producir en el país y pasan a dar servicios. Las energéticas…

11 horas hace

Raúl Zaffaroni: «Lamentablemente en Argentina no tenemos Poder Judicial»

El estado de la Justicia, la evolución del lawfare en la región y la condena…

11 horas hace

Bondarenko y sus 24 apóstoles

En 26 años de carrera no cosechó el respeto de la superioridad ni la estima…

11 horas hace

La cara más trágica de la guerra: el hambre como bombas

Decenas de niños mueren en Gaza por inanición. No solamente los propios delegados de los…

11 horas hace

Si esto es un hombre

Hiba Abu Nada le habría respondido a Theodor Adorno que incluso en Gaza se debe…

11 horas hace

Negocios y crueldades, una ensalada que lacera todo discernimiento

Desde la "privatización" de la ayuda humanitaria para los amigos de Trump al mega proyecto…

11 horas hace