Un asteroide podría colisionar con la Tierra: ¿cuándo sería y qué dice la ciencia sobre el “2024 YR4”?

Por: Nadia Chiaramoni

Fue descubierto en diciembre y su órbita podría pasar por el planeta. Lo que se sabe y lo que no se sabe, según los especialistas.

Un asteroide fue detectado próximo a la Tierra y podría colisionar en diciembre de 2032. Esta noticia recorrió los portales del mundo y, de a poco, despierta preocupación. Se trata de un objeto celeste que tiene entre 40 y 90 metros de diámetro y fue observado gracias a los programas de seguimiento que encuentran miles de asteroides. Lo llamaron “2024 YR4” y captó la atención de científicos y organismos internacionales debido a su tamaño, ya que la gran mayoría de los detectados hasta el momento eran muy pequeños y se desintegraban al contacto con la atmósfera.

Aunque suelen aparecer noticias en los medios sobre asteroides con probabilidades de colisionar, suelen ser exageradas y tienen como único objetivo cosechar visitas a los sitios web en lugar de informar. ¿Qué hace diferente al 2024 YR4? Desde la Agencia de Noticias Científicas de la Universidad Nacional de Quilmes consultaron con dos astrónomos: Juliana Saponara y Patricio Zain.

Ante la pregunta de si 2024 YR4 podría impactar con la Tierra, la respuesta de Patricio Zain es la de un científico hecho y derecho: “puede ser”. La probabilidad de impacto se da porque la órbita que se conoce en la actualidad para el asteroide cruzaría a la Tierra en diciembre de 2032. Según Zain, este dato aún tiene mucho error porque es un asteroide recién descubierto. En sus redes, el especialista actualiza la información sobre las probabilidades de colisión que, al presente, rondan el dos por ciento. Es poco, pero es algo.

Más información sobre el asteroide

Juliana Saponara explica que es necesario contar con más información sobre la órbita de este nuevo objeto. Con las observaciones, a medida que pase el tiempo, se podrán saber aspectos vinculados al sitio del impacto. Según un informe de IAWN (International Asteroid Warning Network) compartido por la especialista, se podrá tener mas certeza sobre el tamaño de 2024 YR4 con imágenes de radar del espacio profundo de las que aun no se dispone.

Ambos especialistas explican que el 2024 YR4 fue descubierto en diciembre de 2024, ya que pasó cerca de la Tierra y se mantendrá observable por este mismo motivo hasta abril de 2025. En ese momento se tendrán mas datos sobre la órbita y se podrá reducir la incertidumbre acerca de si su recorrido pasará o no por la Tierra. A partir de abril de 2025, dejará de ser observable hasta junio de 2028.

A diferencia de las múltiples noticias que habitualmente alertan sobre la posible colisión de la Tierra y los asteroides, en este caso, su órbita sí se cruzaría con la de la Tierra en 2032. Las demás publicaciones sobre posibles choques hablan de una población de asteroides que están cercanos a la Tierra, pero, si bien están ahí, sus órbitas no interceptan a nuestro planeta. Es decir, solo se trata de noticias que los medios publican para ser más visitados, pero este no parecería ser el caso.

Si bien las alarmas ya se dispararon hay que tener presente que 2024 YR4 es un objeto recién descubierto y los especialistas están recopilando toda la información disponible. En los próximos meses llegarán más certezas sobre su recorrido, su tamaño e, incluso, su posible sitio de impacto. Hay que tener paciencia.

*Artículo publicado en la Agencia de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ)

Compartir

Entradas recientes

Lali Espósito defendió a María Becerra y dijo que «Milei es un delirante»

La cantante reveló que se comunicó con su colega para darle su apoyo, luego de…

8 mins hace

Primera condena económica contra Cositorto: deberá pagar más de 400 mil dólares

Así lo resolvió el Juzgado Comercial N° 1 de la Ciudad de Buenos Aires.

1 hora hace

La sexta y última temporada de «El cuento de la criada» se estrenará en abril

Lo anunció la plataforma estadounidense Hulu, que además difundió un breve avance. Aún no hay…

2 horas hace

En medio de los incedios, renunció la subsecretaria de Ambiente

La funcionaria, que asumió en diciembre de 2023, argumentó que su salida es “por razones…

2 horas hace

Alarmantes estadísticas sobre la falta de uso de preservativo en Argentina

Las enfermedades de transmisión como sífilis, gonorrea, VIH y Virus de Papiloma Humano (VPH) siguen…

3 horas hace

Bullrich no descartó afiliarse a La Libertad Avanza: «Soy parte completa de este proyecto»

La ministra de Seguridad, que aún permanece en las filas del PRO, aseguró que tiene…

4 horas hace

Casi 30 heridos por un atropello masivo en Munich

La Policía desplegó un amplio dispositivo de seguridad en la zona. Se desconocen las causas…

4 horas hace

Hamás pide a Trump que no amenace y «obligue» a que Israel cumpla la tregua

El grupo denuncia las presiones de Israel como "parte de una guerra psicológica" contra los…

4 horas hace

Putin invita a Trump a Moscú para negociar por la guerra en Ucrania

En un extenso diálogo telefónico, se comprometieron a iniciar las conversaciones "de inmediato".

4 horas hace

Google eliminó el Mes del Orgullo y el Mes de la Historia Negra de su aplicación calendario

Recientemente, la empresa había cambiado los nombres en Google Maps para el Golfo de México…

4 horas hace

Hidrovía: el Gobierno cree que la Sociedad Rural operó a favor de una empresa y desconfía del Círculo Rojo

El Gobierno suspendió la licitación luego de que la empresa belga DEME fuese la única…

6 horas hace

Para el director de Techo Argentina, «si el Estado se retira totalmente de los barrios populares, crece el narco»

Juan Maquieyra se sumó a las críticas al gobierno tras la eliminación de la Secretaría…

6 horas hace