Assange dice que recuperó su libertad porque se declaró «culpable de periodismo»

El fundador de WikiLeaks habló en la Asamblea del Consejo de Europa sobre la acusación de espionaje de EEUU que lo dejó entre rejas 62 meses en Londres.

El fundador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, aseguró este martes que está libre porque se declaró “culpable de periodismo”, a la vez que dijo que espera que su testimonio pueda «ayudar a aquellos cuyos casos son menos visibles, pero que son igual de vulnerables».

“Quiero ser totalmente claro: hoy no estoy libre porque el sistema haya funcionado, hoy estoy libre tras años de encarcelamiento porque me declaré culpable de periodismo”, expresó Assange ante el Consejo de Europa.

Assange viajó este martes a la ciudad francesa de Estrasburgo para comparecer ante la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) y aportar pruebas sobre su detención y condena y sobre sus efectos en los derechos humanos.

La puesta en libertad de Assange fue posible tras un acuerdo con el Departamento de Justicia de Estados Unidos, según el cual, se declaró culpable de violar una ley de espionaje que data de la Primera Guerra Mundial, lo que suponía una condena de 62 meses de cárcel, que quedó anulada por el tiempo ya cumplido en Belmarsh, a cambio de poder regresar a Australia.

https://www.europapress.es/videos/video-assange-denuncia-consejo-europa-solo-culpable-hacer-periodismo-20241001124324.html

Assange dijo esperar que su testimonio pueda «ayudar a aquellos cuyos casos son menos visibles, pero que son igual de vulnerables», mientras que dijo que existe cada vez «más impunidad, más secretismo, más represalias contra quienes dicen la verdad y que hay «más autocensura».

En junio pasado, Assange fue puesto en libertad tras aceptar declararse culpable de un único cargo de delito grave a cambio de tiempo cumplido y el acuerdo se cerró en un remoto tribunal estadounidense del Pacífico antes de que volara a su Australia natal.

Estuvo cinco años encerrado en la prisión londinense de alta seguridad de Belmarsh y casi siete años refugiado en la embajada de Ecuador en la capital británica, en un intento de evitar pasar el resto de su vida entre rejas.

Assange estuvo acompañado de su esposa Stella y del redactor jefe de WikiLeaks, Kristinn Hrafnsson, se mostró tranquilo y relajado durante su declaración de este martes, de unos 20 minutos de duración.

alg con NA y Europa Press

Compartir

Entradas recientes

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

17 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

18 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

21 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

31 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

38 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

39 mins hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

45 mins hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

49 mins hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

53 mins hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

58 mins hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

1 hora hace

Scholz, primer intento de asesinato selectivo trumpiano

El líder socialdemócrata alemán Olaf Scholz enfrenta una tormenta perfecta que hace casi imposible su…

1 hora hace