Asistencia casi perfecta en el Senado para la capacitación en temas de género

Por: Verónica Benaim

La Cámara alta tuvo su primera formación del año en el marco de la ley Micaela. Fue dictada por la socióloga Dora Barrancos y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.

Con casi asistencia perfecta, el Senado tuvo su primera capacitación en temas de género y violencia contra las mujeres en el marco del cumplimiento de la denominada Ley Micaela sancionada en el Congreso de la Nación en el año 2018.

La actividad,  que no contó con la presencia de la titular del cuerpo y vicepresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, fue encabezada por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta, y la socióloga Dora Barrancos y se realizó a puertas cerradas en el Salón Azul, uno de los espacios más amplios del Parlamento.  

La Capacitación que duró casi una hora, no abrió el espacio para las preguntas. Oficialistas y opositores tomaron nota de la presentación realizada por Barrancos quien realizó un racconto histórico sobre el camino recorrido por las mujeres en su lucha por la igualdad. La situación de la legislación actual fue explicada por Gómez Alcorta. 

Al finalizar la jornada, las legisladoras destacaron la predisposición de los senadores: “Es un proceso y todos estamos deconstruyendo el patriarcado”, le dijo a Tiempo Argentino una representante de Mendoza.

Además, todos sin distinción de género ni partidaria coincidieron en la importancia de rendir homenaje a Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, militante del Movimiento Evita, que fue víctima de un femicidio en manos de Sebastián Wagner.

Gómez Alcorta destacó: “Esta actividad en el Senado de la Nación es un paso más hacia el cumplimiento efectivo de la Ley pero también prueba del compromiso que ha asumido el Presidente de la Nación y el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de promover un Estado con perspectiva de género, como dijimos en otras ocasiones, empezando por la formación de las máximas autoridades de los tres poderes como manifestación de ese compromiso”.

En declaraciones a este medio, la senadora María de los Ángeles Sacnun expresó: “Hemos comenzado y dado un gran paso, no es casualidad que la presidenta del Senado sea Cristina Fernández de Kirchner, me parece que este también es un dato. Como también es otro dato cómo nosotros hemos contribuido en las presidencias de las comisiones del Senado y Diputados donde hay un cambio que obedece a una transformación en torno a los estereotipos, pero queda un montón por recorrer”.

En los próximos día la capacitación se realizará en Diputados. El presidente de la Cámara, Sergio Massa la suspendió esta semana por no contar con la cantidad de parlamentarios suficientes, ya que luego del primero de marzo la mayoría se volvió a su territorio para participar de la apertura de sesiones de las Legislaturas provinciales.

La Ley Micaela se aprobó en el año 2018 y establece la capacitación obligatoria en género y violencia de género para todas las personas que se desempeñan en la función pública, en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

Previo a la capacitación los senadores recorrieron la muestra “Mujeres notables en Iberoamérica” que se encuentra en el Salón de las Provincias con motivo del 8 de marzo, Día internacional de la mujer. La exhibición tiene a Eva Perón como protagonista, ya que fue realizada  por el centenario del nacimiento de la líder política Argentina. Además, recupera la trayectoria de algunas mujeres destacadas en diferentes ámbitos como la política, la educación, el arte y los derechos humanos.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 hora hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace