Así será el cronograma de cuotas para pagar el gas antes de las elecciones

El gobierno quiere aliviar el impacto del tarifazo en los bolsillos de los votantes, aunque la deuda se acumulará.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) formalizó la decisión de diferir “en forma excepcional”, el vencimiento del 50% de las facturas que las distribuidoras emitan desde este viernes hasta el próximo 31 de octubre, con lo cual ratificó que los consumos de julio y agosto se podrán pagar en cuatro cuotas consecutivas mensuales, hasta después de las elecciones.

La medida alcanza a los usuarios residenciales del servicio por redes y el diferimiento se producirá “sin la aplicación de intereses”, según un aviso oficial del Enargas publicado hoy en el Boletín Oficial.

Funcionarios del Ministerio de Energía y Minería habían anticipado ayer la decisión, que abarca a las facturas por los consumos domiciliarios correspondientes a julio y agosto, es decir los meses de mayor demanda por las bajas temperaturas invernales.

“Los montos objeto del diferimiento deberán ser incluidos en la primera factura que se emita con posterioridad al 31 de octubre de 2017 y en dos cuotas mensuales iguales y consecutivas, tal como se encuentra previsto para la cancelación de facturaciones emitidas en forma habitual”, dice el aviso suscripto por el titular del Enargas, Daniel Perrone.

De esta manera, la facturación correspondiente a la facturación por el consumo de julio y agosto se podrá pagar en cuotas iguales en septiembre, octubre, noviembre y diciembre.

El Ente aclara que la medida “no alcanzará a los usuarios beneficiarios de la Tarifa Social, toda vez que los mismos reciben una bonificación del 100% del precio del gas natural incluido en la tarifa; ni a los usuarios con consumo cero (0) en el período de facturación”.

Las distribuidoras de todo el país recibirán la instrucción correspondiente, a fin de facilitar a los usuarios el pago de las facturas de gas de los meses considerados de mayor consumo.

En la práctica, para las empresas se tratará de una nota de crédito por el 50% de la facturación que no podrán cobrar en setiembre y octubre, y que deberán diferir para los últimos dos meses del año.

La intención oficial es «aliviar el bolsillo de quienes aún no acostumbraron su consumo al nuevo esquema tarifario» vigente desde el 1 de abril, producto del proceso de audiencia pública que readecuó el precio del gas a boca de pozo, su transporte y su distribución, explicaron fuentes oficiales.

La medida alcanzará a los usuarios residenciales de las distribuidoras Metrogas (capital y sur del Gran Buenos Aires); Gas Natural Ban (norte del Gran Buenos Aires); Camuzzi Gas del Sur (Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego) y Camuzzi Gas Pampeana (La Pampa y norte, centro y sur del Gran Buenos Aires).

También se notificó a Distribuidora de Gas Cuyana (Mendoza, San Juan y San Luis); Litoral Gas (Santa Fe y noreste de Buenos Aires); Distribuidora de Gas del Centro (Córdoba, Catamarca y la Rioja); GasNea (Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa); y Gasnor (Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán).

A partir de abril pasado el Enargas dispuso nuevos cuadros de tarifas para consumos de usuarios residenciales, comerciales e industriales, que incluyó una suba de 10,2% en el precio del gas en boca de pozo, de 3,42 a 3,77 pesos por millón de BTU (unidad térmica británica) y un ajuste parcial, de cerca de 30%, para los servicios de transporte y distribución.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

4 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

5 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace