Así será el campeonato argentino cuando se reanude el fútbol

La AFA ya definió el formato, aunque resta la aprobación del Gobierno. La fecha prevista es para el 25 de septiembre. Habrá seis grupos de cuatro equipos en primera instancia. Y luego zonas de "ganadores" y de "perdedores" para terminar en una final única, el 19 de diciembre.

Después de cinco meses y medio, hay un proyecto y una fecha para la vuelta del fútbol en Argentina en el marco de la pandemia de coronavirus, aunque resta la aprobación final del Gobierno. La Comisión de Competencias de la AFA mantuvo una nueva reunión vía Zoom en la que terminó de diseñar el formato de la Liga Profesional de Fútbol y en la que mantuvieron como probable fecha de inicio el viernes 25 de septiembre y una división de los 24 equipos participantes en seis grupos  de cuatro, sin “fecha de clásicos”.

Boca, River, Independiente, San Lorenzo, Racing y Vélez serán las cabezas de esos grupos del torneo. Y no habrá acumulación de puntos para la tabla del descenso. En un segundo lote, estarán Estudiantes y Gimnasia La Plata, Rosario Central, Newell’s, Colón y Unión; el de los clubes del interior lo integrarán Aldosivi, Godoy Cruz, Patronato, Talleres, Atlético Tucumán y Central Córdoba; y el del AMBA lo compondrán Argentinos, Huracán, Lanús, Banfield, Defensa y Justicia y Arsenal.

Los grupos se conformarán por sorteo y la única variante estará sujeta a la zona que le toque a Huracán, ya que no puede integrar la de San Lorenzo porque es su clásico rival. La denominada “Copa de la Liga Profesional 2020” arrancará con una ronda de “Clasificación”, en la que jugarán todos contra todos a dos ruedas dentro del grupo, y los dos primeros de cada zona pasarán a la que se llamará “Campeón de Copa 2020”, mientras que los terceros y cuartos irán a la “Complementación de Copa 2020”.

A su vez, los 12 primeros se dividirán en dos zonas, que se conformarán cada una de ellas con tres equipos que terminaron primeros en la primera fase y tres equipos que concluyeron segundos. Se jugará todos contra todos en cada grupo pero a una sola rueda y con ventaja de localía para los que salieron primeros cuando se enfrenten con los segundos, y sorteándose entre segundos. Los ganadores de ambas zonas se enfrentarán en una final también a un solo partido, en cancha neutral, y el vencedor se clasificará a la Copa Libertadores 2021, ocupando la segunda plaza disponible para Argentina.

Los equipos que ocuparon los 12 últimos lugares en la ronda “Clasificación”, en tanto, jugarán también divididos en dos grupos, repartiéndose tres que terminaron terceros en uno y los otros tres en el otro, con el mismo sistema de todos contra todos en una sola rueda y con ventaja para los mejor ubicados sobre los que terminaron cuartos y sorteos con los que finalizaron en el tercer puesto en la fase inicial. Esta parte del torneo se llamará “Complementación de Copa 2020” y los dos primeros de cada zona jugarán una final a partido único en cancha neutral, cuyo ganador se clasificará a la Copa Sudamericana 2022.

El final del torneo está pautado para el 19 de diciembre. La aprobación del torneo, después de que el proyecto sea evaluado positivamente por las autoridades sanitarias nacionales, se tratará este jueves en la reunión del Comité Ejecutivo de la AFA.

El bosquejo tiene algunas aclaraciones para los casos en que los equipos ganadores de las distintas fases ya estuvieran clasificados a las copas internacionales. En el caso de que el campeón del torneo que se clasificaría a la Libertadores 2021 ya hubiera obtenido esa plaza, su lugar será para el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada 2019-2020. Si ya estuviera clasificado como Argentina 4, 5 o 6, se le respetará el nuevo Argentina 2 como orden de representación nacional.

Y en caso de que el campeón ya estuviera clasificado a la Libertadores del año próximo por haber ganado la edición de este año o la Sudamericana, su lugar será ocupado también por el equipo mejor ubicado en la tabla general de la temporada 2019/2020, por lo que habrá que reordenar la nómina de clasificados a ambas competencias. Más allá de que todo estará sujeto al visto bueno del Gobierno, por el momento el torneo de la Liga empezará sin el reglamento financiero aprobado para lo que queda del corriente año.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 hora hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

2 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

2 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

2 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

3 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

3 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

3 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

3 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

4 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

4 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

4 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

4 horas hace