La Policía ecuatoriana informó que la titular de la Penitenciaría del Litoral, la más grande del país, había muerto en un ataque armado.
«Informamos que ante el asesinato de la directora de la penitenciaria María Icaza, nuestro personal policial ya se encuentra en el lugar iniciando las investigaciones que permitirán localizar a los responsables», informó la Policía.
Según medios locales, que citan esas fuentes policiales, la funcionaria penitenciaria habría sido asesinada a tiros en la localidad de Pascuales, al norte de Guayaquil, una de las ciudades más violentas del país sudamericano.
En un mensaje algo mas escueto el Ministerio del Interior solo se limitó a lamentar el fallecimiento de la funcionaria.
Este asesinato se suma a otros ataques ocurridos en agosto pasado e inicios de septiembre contra otros funcionarios del sistema penitenciario en Ecuador.
El 31 de agosto pasado, dos agentes penitenciarias fueron asesinadas a tiros cuando se dirigían a trabajar en una de las cárceles de la provincia costera del Guayas, cuya capital es Guayaquil.
En tanto, el pasado 3 de septiembre, fue asesinado en un ataque armado el director del Centro de Privación de Libertad de Sucumbíos, provincia amazónica ubicada en el norte del país.
El ataque ocurrió mientras este funcionario se trasladaba en un vehículo tipo furgoneta junto con otros dos funcionarios del centro carcelario en la vía al Coca, en Sucumbíos.
Ecuador libra desde enero pasado un «conflicto armado interno» declarado por el Gobierno contra 22 bandas de crimen organizado calificadas como «terroristas», a las que se atribuye la escalada de la violencia e inseguridad que golpea a la nación sudamericana.
Así, el presidente Daniel Noboa aseguró este mismo viernes que su Gobierno no parará la lucha contra el «terrorismo» en el país hasta devolver la paz a los ecuatorianos. «Devolver la paz al país será nuestro legado y para ello el trabajo que realiza la Policía y las Fuerzas Armadas es un pilar fundamental que fortalecemos día a día, no pararemos«, afirmó Noboa durante la entrega de 100 nuevas camionetas a la Policía Nacional en un acto en el cantón (municipio) Salitre, en la provincia de Guayas (suroeste).
alg con NA y Xinhua
El pibe abrió el resultado con un tiro libre que será recordado durante décadas. Todavía…
Mastantuono abrió la cuenta con un tiro libre para el equipo de Gallardo. Merentiel aprovechó…
Se entrega exclusivamente a ciudadanos civiles y militares extranjeros que “se hayan distinguido por sus servicios…
La misa de García Cuerva habló de orfandad. Las dudas que invaden al clero argentino…
El gobierno pretende que el dólar quede en la parte baja de la banda, cerca…
El pontífice abogó por la paz entre israelíes y palestinos, pero el recrudecimiento del ataque…
Tras el sepelio comenzaron los Novediales, antiguo rito de oración "por el alma del pontífice…
El decano del Colegio Cardenalicio, cardenal Giovanni Battista Re, sintetizó la obra y el pensamiento…
Así se lo confirmaron tanto fabricantes como comerciantes. Los aumentos llegarán desde el próximo fin…
La Plaza de Mayo fue el epicentro de una peregrinación que recorrió distintos puntos de…
Abarca a más del 12% de la población mundial, con más de 3 millones de…
La actividad cooperativista enfrenta grandes desafíos, desde el ser incluida en los planes de estudio…