El monto se desprende de cifras oficiales del ejecutivo porteño y quintuplica al presupuesto destinado a infraestructura escolar. El valor, duplicó al gasto diario de la “Transformación no Para” que difundió Tiempo hace unos días.
La legisladora de la Ciudad de Buenos Aires, publicó en sus redes sociales que el Ejecutivo local destinó un total de “$5.402.303.019 entre los distintos organismos de Gobierno porteño, (una ejecución del 225% del presupuesto sancionado, que fue de $ 2.397.829.298).)” para publicidad. Asimismo, indicó que “a ese monto tenemos que sumarle $ 1.068.237.000 del Banco Ciudad, que también controla la fuerza política que gobierna la capital de nuestro país”.
En el mismo sentido, la diputada precisó que “en una reunión entre Mauricio Macri (entonces presidente) y Horacio Rodríguez Larreta, en la que las provincias ‘decidieron’ cederle recursos a la Ciudad de Buenos Aires, este distrito se quedó con la Lotería Nacional (hoy Lotería de la Ciudad), que tuvo una caja publicitaria en 2021 de $ 438.839.967”.
La legisladora del FdT subrayó que a este monto “hay que sumar $ 13.381.751 de otras empresas (AUSA, SBASE, etc) y $ 1.095.661.785 provenientes del 3% de lo gastado en el contrato de recolección de residuos, que la Ciudad obliga a usar en campañas cuyos ejes rectores son determinados por el Gobierno de Larreta (…) Esto sin contar que en las obras públicas se obliga a los contratistas (en los pliegos) a poner propaganda de la gestión, que termina engrosando el costo de las obras y no se cuenta como gasto en publicidad”.
En concreto: “este total alcanzó en 2021 los $ 8.018.423.522, es decir casi 22 millones de pesos por día. Para que puedas comparar, la Ciudad gastó $ 1.320.117.074,23 en infraestructura escolar (la quinta parte de este monto subsidiada por el Gobierno Nacional) y $ 2.119.180.976,15 en el SAME”.
Estas cifras ponen al descubierto el modus operandi del ejecutivo porteño: “mientras recorta en salud y educación, aumenta en pauta y publicidad. El domingo 10 de julio, Tiempo elaboró un informe donde se informó el costo que tiene hasta la fecha la campaña del momento: La transformación no para, un gasto que representa al menos $12 millones por día; pero el número no está cerrado. Más bien parece una «chequera abierta».
La desproporción del presupuesto porteño en cuanto a sus prioridades es evidente. «La pauta» encabeza el podio. En los primeros tres meses del 2022, el Ejecutivo local utilizó menos del 2% del presupuesto asignado a Becas Estudiantiles, apenas el 12% a Políticas Alimentarias, y un 0% en “Créditos a la Primera Vivienda”. En el otro extremo, asegura un informe del Observatorio del Derecho a la Ciudad (ODC), «la administración de Rodríguez Larreta gastó casi 12 millones de pesos por día en publicidad».
En el informe elaborado por éste medio, se detalla que Tiempo realizó dos pedidos de acceso a la información pública para conocer en detalle el monto destinado a «La transformación no para». En ambos respondieron: «La campaña se encuentra en curso, por lo que no es posible desagregar la inversión definitiva, que de todos modos se encuadra dentro de los parámetros de ejecución presupuestaria aprobados por la Legislatura de la Ciudad en la Ley de Presupuesto 2022, en las partidas correspondientes a publicidad en los diferentes ministerios».
La Ciudad reconoció que el monto destinado a la campaña no tiene un número final, que aún no tiene límites predefinidos. Sin embargo, si bien no especificaron el monto gastado, sí desagregaron el porcentaje de lo invertido. Así lo dijeron: «la inversión publicitaria de la campaña ‘La transformación no para’ sigue los siguientes parámetros de distribución: TV abierta: 36%; TV paga: 12%; Radio: 15%; Vía pública: 17%; Cine: 2%; Diarios y revistas: 9%; Internet: 9%», concluye el documento. Este párrafo marca una fuerte contradicción: por un lado admiten que no está definido el presupuesto para la campaña, pero envían el porcentaje segmentado que se destina a cada soporte.
La pauta como política pública de CABA
Respecto al gasto realizado en el primer trimestre del 2022, al focalizar en el ítem Publicidad y Propaganda del presupuesto porteño, se observa que para este año pautaron casi 3500 millones de pesos ($3.478.951.683) volcados a la propaganda, de los cuales en los primeros tres meses del año ejecutaron casi el 22% ($753.046.973). Pero ese gasto crece mucho más si le sumamos los casi 1500 millones de la Subsecretaría de Comunicación Social, que asiste a la Secretaría de Medios en las contrataciones de publicidad en las diferentes áreas del gobierno.. Al sumar ambos puntos el total llega a 4923 millones para 2022, de los que se utilizaron $1069 millones en los primeros tres meses que, al dividirlos por los primeros 90 días del año, representan un gasto de casi 12 millones de pesos en este sector.
Se desarrollará los días 27 y 28 de febrero así como el 1 y el…
Beijing desmiente las acusaciones de EE.UU. sobre América Latina y rescata la “cooperación de beneficio…
Sábado de súper acción electrónica con el dúo británico a la cabeza. Crónica de un…
La diputada Julia Strada denunció que el empresario, ex empleador de Milei, está interesado en…
Unas 80 mil personas y representantes de 70 países asistieron al funeral de Hasán Nasralá…
Tras la denuncia, se inició a un amplio operativo y en la madrugada de este…
Un grupo de cholas de la ciudad de La Paz lleva adelante un proyecto ambiental…
El artista dejó una extensa trayectoria. Participó en "Los Simuladores" y "Casados con hijos", entre…
El pontífice permanece internado por neumonía bilateral, recibe oxígeno de alto flujo y presenta leve…
Las primeras fueron dos niñas con antecedente reciente de viaje y sin vacunas. Luego, un…
La Unión Cristiana Demócrata (CDU) encabezada por Friedrich Merz, en alianza con la Unión Socialcristiana…
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…