Aseguran que con 15 días de pauta Larreta soluciona el conflicto con residentes

Por: Martín Suárez

La síntesis se desprende de un análisis realizado en base al incremento que recibió “Publicidad y Propaganda” para 2023 que triplica al de este año. Pasó de $3.478 millones a $9.416 millones.

Tras el informe publicado por Tiempo el jueves de la semana pasa, donde se advierte que “en 2023 la Ciudad gastará casi $26 millones por día en pauta oficial”, se desprenden muchos análisis que vislumbran, que el presupuesto para el próximo año aprobado este jueves por el oficialismo porteño, fue ideado para sostener la campaña presidencial del jefe de gobierno. “Si Larreta resignara 15 días de pauta oficial en 2023, solucionaría el conflicto con 4300 residentes médicos que cobrarían el salario digno que”, apuntó el legislador Juan Manuel Valdés del Frente de Todos (FdT) durante la sesión.

La iniciativa económica no incluye obras en el subte ni construcción de nuevas escuelas, todo lo contrario: recorta fuertemente en Educación y Salud, mientras aumenta considerablemente el ítem “Publicidad y Propaganda”. De los 12 millones de pesos por día que gastó este año en la campaña “La Transformación no Para”, en 2023 derrochará alrededor de $26 millones diarios, mientras que en Infraestructura Escolar invertirá apenas 24 millones por día, si es ejecutada en su totalidad.

Foto: Lara Sartor / Télam

El análisis realizado por el legislador porteño focaliza en el reclamo de los médicos y médicas residentes que hace casi 20 días realizan un paro por tiempo indeterminado. “Mejorar el salario de los residentes médicos cuesta $365.500.000. Esto representa solo el 0,016% del presupuesto porteño 2023 de $2 billones o el 3,88% del gasto en Publicidad y Propaganda de CABA”, dijo Valdés.

Para el legislador del Frente de Todos, el presupuesto demuestra la incoherencia del PRO después de más de 15 años en el gobierno porteño, y considera que es una injusticia que planee invertir más de $25 millones por día en Publicidad y Propaganda, “tres veces más que lo sancionado en 2022, mientras que el personal de la salud, que salva vidas, perciba sueldos miserables y trabaje en condiciones lamentables. Nos la pasamos aplaudiéndolos en la pandemia pero cuando es momento de devolver todo el esfuerzo, Quirós y Larreta deciden darles la espalda”, sostuvo.

Foto: Prensa Legislatura porteña

De acuerdo al relevamiento realizado por este medio, el Presupuesto 2023 aprobado en  legislatura, acuerda un incremento superior al 170%, respecto a 2022, en Publicidad y Propaganda. En números concretos: pasa de 3.478 millones de pesos a 9.416 millones. Esto quiere decir que por mes, la administración porteña gastará alrededor de 774 millones de pesos, el equivalente a casi 26 millones por día. Durante los últimos tres años de su segunda gestión al frente del gobierno local, Rodríguez Larreta incremento más de 400% el segmento Pauta y Publicidad.

«El oficialismo plantea un modelo de Ciudad en el que los contribuyentes se ven obligados a asumir una desmedida carga tributaria, que ha subido alrededor del 53% desde que empezaron a gobernar en 2007”, suma el legislador del Frente de Todos y remata: “Intentamos derogar el impuesto a las tarjetas hace unas semanas, que grava 1,2% cada consumo, pero el PRO no bajó a sesionar. A la vista está que la promesa que hizo el Jefe de Gobierno a todos los argentinos de no crear ni aumentar impuestos es absolutamente falsa. El presupuesto muestra que lamentablemente los porteños seguiremos siendo rehenes de la campaña presidencial de Horacio Rodríguez Larreta”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace