Una masiva asamblea de Télam en la CGT rechazó en forma unánime el plan de retiros voluntarios

Más de 500 trabajadores y trabajadores debatieron los pasos a seguir en la agencia. La defensa del derecho a la comunicación y el vínculo con el movimiento obrero.

Las butacas del histórico salón Felipe Vallese de la CGT están completas. Alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras de Télam debaten en el edificio de la central sindical los próximos pasos para defender el rol en el sistema de medios de la agencia nacional de noticias y publicidad. “Rechazamos cualquier plan de retiros voluntarios y exigimos que el Gobierno saque las vallas de las puertas de las redacciones para que la empresa vuelva a funcionar”, dice Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, para marcar parte del camino a seguir. 

Durante más de dos horas, las trabajadoras y los trabajadores resaltan la importancia de Télam en el derecho a la información de la ciudadanía y proponen acciones en distintas direcciones. Por un lado, la continuar con el acampe para custodiar los bienes públicos de la agencia y, por el otro, seguir alimentando el portal somostelam.com.ar con los contenidos profesionales que el gobierno decidió censurar al cerrar el abono para los más de 800 clientes y la web de acceso público. 

La asamblea fue la respuesta colectiva a la nueva licencia con goce de sueldo informada el domingo por la noche por el interventor de los medios públicos, Diego Chaher. También por mail, comunicó la apertura del plan de retiros voluntarios dispuestos por el gobierno. El rechazo fue unánime en la sede de la CGT donde también estuvieron presentes integrantes de la Comisión Directivo del Sipreba y de otros medios públicos y privados. 

“Es importante haber estado acá porque habla del acompañamiento a Télam de la CGT y el movimiento obrero organizado y también de la construcción política que se viene fortaleciendo en torno a la defensa de la patria y en contra del hambre que plantea el gobierno”, sostiene Carla Gaudensi, secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), e inserta el conflicto en el marco general que atraviesa el país.

Foto: Somos Télam

Después de la masiva asamblea, las trabajadoras y los trabajadores marcharon hasta la Casa de la Defensa, donde el interventor informó que recibirían a quienes estén interesados en tomar el programa de retiros voluntarios. En forma unánime, colectiva y frente a la puerta de ese espacio, la redacción de Télam rechazó el plan y mantuvo el mismo reclamo que hace siete días: la agencia no se cierra.

Ver comentarios

  • si la "información" solo la difunden los trolls, la "realidad" se desdibuja. Nos dejan ciegos y sordos. Sino cómo van a poder DESTRUIR AL PAÍS??? ah, cierto, lo van a rifar.... no sólo es destruir, ellos se quieren llevar una GRAN TAJADA.

Compartir

Entradas recientes

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

18 mins hace

Seguí en vivo un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

1 hora hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

2 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

2 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

3 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

16 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

16 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

16 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

17 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

18 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

18 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

19 horas hace