Una masiva asamblea de Télam en la CGT rechazó en forma unánime el plan de retiros voluntarios

Más de 500 trabajadores y trabajadores debatieron los pasos a seguir en la agencia. La defensa del derecho a la comunicación y el vínculo con el movimiento obrero.

Las butacas del histórico salón Felipe Vallese de la CGT están completas. Alrededor de 500 trabajadores y trabajadoras de Télam debaten en el edificio de la central sindical los próximos pasos para defender el rol en el sistema de medios de la agencia nacional de noticias y publicidad. “Rechazamos cualquier plan de retiros voluntarios y exigimos que el Gobierno saque las vallas de las puertas de las redacciones para que la empresa vuelva a funcionar”, dice Agustín Lecchi, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, para marcar parte del camino a seguir. 

Durante más de dos horas, las trabajadoras y los trabajadores resaltan la importancia de Télam en el derecho a la información de la ciudadanía y proponen acciones en distintas direcciones. Por un lado, la continuar con el acampe para custodiar los bienes públicos de la agencia y, por el otro, seguir alimentando el portal somostelam.com.ar con los contenidos profesionales que el gobierno decidió censurar al cerrar el abono para los más de 800 clientes y la web de acceso público. 

La asamblea fue la respuesta colectiva a la nueva licencia con goce de sueldo informada el domingo por la noche por el interventor de los medios públicos, Diego Chaher. También por mail, comunicó la apertura del plan de retiros voluntarios dispuestos por el gobierno. El rechazo fue unánime en la sede de la CGT donde también estuvieron presentes integrantes de la Comisión Directivo del Sipreba y de otros medios públicos y privados. 

“Es importante haber estado acá porque habla del acompañamiento a Télam de la CGT y el movimiento obrero organizado y también de la construcción política que se viene fortaleciendo en torno a la defensa de la patria y en contra del hambre que plantea el gobierno”, sostiene Carla Gaudensi, secretaria general de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren), e inserta el conflicto en el marco general que atraviesa el país.

Foto: Somos Télam

Después de la masiva asamblea, las trabajadoras y los trabajadores marcharon hasta la Casa de la Defensa, donde el interventor informó que recibirían a quienes estén interesados en tomar el programa de retiros voluntarios. En forma unánime, colectiva y frente a la puerta de ese espacio, la redacción de Télam rechazó el plan y mantuvo el mismo reclamo que hace siete días: la agencia no se cierra.

Ver comentarios

  • si la "información" solo la difunden los trolls, la "realidad" se desdibuja. Nos dejan ciegos y sordos. Sino cómo van a poder DESTRUIR AL PAÍS??? ah, cierto, lo van a rifar.... no sólo es destruir, ellos se quieren llevar una GRAN TAJADA.

Compartir

Entradas recientes

Más de 100 mil fieles de todo el mundo despidieron en los primeros tres días al papa Francisco

El funeral de Estado se llevará a cabo este sábado. Contará con la presencia de…

2 horas hace

Más motosierra: el gobierno inicia la privatización de ENARSA

Con un decreto, autorizó la venta del 100% de las acciones de ENARSA en CITELEC…

2 horas hace

La reacción del peronismo ante el insólito «consejo» de Kristalina Georgieva para que los argentinos voten por el gobierno

El Partido Justicialista rechazó a través de un comunicado los dichos de la titular del…

13 horas hace

Inédita intromisión del FMI en la política nacional: instó a votar por el gobierno de Milei

"El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio…

14 horas hace

La salud de María Becerra: qué es un embarazo ectópico, la complicación médica que casi le cuesta la vida

La cantante fue internada de urgencia por una hemorragia interna. Su equipo confirmó que sufrió…

15 horas hace

Cuando hay línea directa entre un club y los socios: Temperley saldó su deuda millonaria y se reordena

La institución del sur del Gran Buenos Aires, presidida otra vez por Alberto Lecchi, terminó…

16 horas hace

Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

El encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones busca incrementar la competitividad logística de…

16 horas hace

El Arzobispo de Buenos Aires no viaja al funeral del Papa para “acompañar al pueblo y a los curas” que sufren su pérdida

Jorge García Cuerva expresó la necesidad de quedarse “al lado de los hijos de Bergoglio”…

16 horas hace

La tumba del Papa: “Sencilla, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus”

Jorge Bergoglio dejó en su testamento las indicaciones para su sepulcro. Está hecha de mármol…

16 horas hace

Sociedades médicas alertan por la crisis que atraviesa el sistema de salud

Son 21 entidades del Foro de Sociedades Médicas que advierten problemas en materia de equidad…

16 horas hace

Un freno a la motosierra: el encuentro que cuestionó las políticas de Milei contra las mujeres y diversidades

El gobernador, Axel Kicillof, la ministra de Mujeres, Estela Díaz, el intendente de Luján, Leonardo…

17 horas hace

León Gieco y Alin Demirdjian ofrecen una canción que cruza océanos para recordar el Genocidio Armenio

Con una emocionante colaboración bilingüe, los artistas promueven la memoria y la tolerancia entre los…

17 horas hace