Con la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el Congreso cumplió el trámite formal de cara a la segunda vuelta presidencial.
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner informó, tras la lectura de los resultados de la elección del 22 de octubre, que quedaron proclamadas las fórmulas que competirán en el balotaje.
La senadora del Frente de Todos (FdT) Lucía Corpacci, por su parte, leyó los resultados de los comicios e informó que el binomio conformado por Massa–Agustín Rossi obtuvo 9.853.492 votos (36,78 por ciento) y el de Javier Milei–Victoria Villarruel consiguió 8.034.990 sufragios (29,90%).
También informó que la fórmula conformada por Patricia Bullrich–Luis Petri consiguió 6.379.023 votos (23,81%), el binomio de Juan Schiaretti–Florencio Randazzo 1.802.068 votos (6,63%) y la de la izquierda de Myriam Bregman–Nicolás del Caño alcanzó 722.061 votos (2,70%).
Previamente, una comisión integrada por seis senadores y seis diputados sumaron los resultados de cada uno de los 24 distritos del país, de acuerdo a la información suministrada por las Juntas Electorales de la Ciudad de Buenos Aires y las 23 provincias.
Esa comisión fue integrada, además de Corpacci, por los senadores del FdT Ricardo Guerrera, de JxC Mariana Jury y Victoria Huala, del Frente Nacional y Popular Adolfo Rodríguez Saá, y de Juntos por Río Negro, Alberto Weretilneck, y los diputados del oficialismo Daniel Brue y María Rosa Martínez, de JxC Francisco Monti y Pablo Tonelli, de Identidad Bonaerense, Alejandro Rodríguez, y de la Libertad Avanza, Carolina Píparo.
La Asamblea fue presidida por Fernández de Kirchner, junto a la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, y la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, y se realizó en el recinto de sesiones de la Cámara de Diputados.
Massa se ubicó en uno de los palcos del primer piso, a la misma altura de donde se sienta Milei, quien ocupa una de las últimas bancas de diputados junto a su candidata a vicepresidenta, la también diputada de LLA, Victoria Villarruel.
De esta manera, se dio cumplimiento al artículo 120 del Código Electoral que establece que la Asamblea deberá «hacer la sumatoria (de votos) para determinar si se deberá realizar una segunda vuelta electoral conforme lo dispuesto en el artículo 96 de la Constitución Nacional».
Se trata de un acto formal, luego de que concluyera el conteo de los votos que determinó que Massa, pese a haber sido el candidato presidencial más votado con 36,78%, no consiguió el 45% de los votos ni más del 40% con 10 puntos de diferencia sobre el segundo.
El postulante de UxP se impuso por 6,88 puntos de diferencia sobre Milei, el aspirante presidencial de LLA que cosechó un 29,90 por ciento de los votos.
Una vez avalados los resultados por la Asamblea Legislativa, la vicepresidenta Fernández de Kirchner debe comunicar que ningún candidato alcanzó los porcentajes que establece la Constitución Nacional.
A partir de ese momento comenzará a correr un plazo de cinco días para que cada fórmula ratifique la voluntad de participar en el balotaje.
La última vez que se reunió la Asamblea Legislativa para ratificar un balotaje fue el 4 de noviembre de 2015, cuando competían Daniel Scioli y Mauricio Macri.
Afecta especialmente a los jóvenes menores de 29 años y a las mujeres. >En casas…
En sintonía con el gobierno de Milei, argumentan que imponen trabas sanitarias que afectan el…
Se trata de las instalaciones que tiene en Ezeiza y que estaban inhabilitadas para funcionar.
Un sector del oficialismo le pasa la factura al "karino" por la pésima elección de…
El ministro de Milei criticó al gobierno bonaerense porque “prohíbe a sus habitantes comprar medicamentos…
Las corporaciones cerraron filas desde el minuto cero de los anuncios de Caputo.
En el primer día del nuevo esquema de flotación, subió el dólar oficial y cerró…
La banda de Mataderos se expresó de esta manera en su show en La Plata,…
El clásico del creador de “Perros de la calle” volverá con un nuevo eje: la…
El secretario del Tesoro estadounidense primero se reunió durante una hora con el ministro de…
La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar…
Ocurrió el sábado frente a los hoteles. "No a los negocios inmobiliarios ni a los…