Se realizó en la puerta de Página 12 en rechazo al despido de la periodista de la AM 750 por su actividad sindical y de defensa del género.
“La asamblea fue diversa y variada. Para nosotras significó la valorización de un espacio que va a seguir tratando los diversos problemas que enfrentamos como trabajadoras de prensa”, dijo Sabatés a Tiempo. Además de trabajadoras de prensa, estuvieron presentes mujeres de diversos colectivos. La Madre de Plaza de Mayo Nora Cortiñas fue hasta el lugar a llevar su solidaridad en forma personal.
“La idea es, a partir de este caso, empezar a trabajar una agenda común contra la precarización de las trabajadoras de prensa y para que no se callen voces feministas en los medios de comunicación”, agregó.
Una de las tareas que se impuso la asamblea fue la de participar en la organización del paro de mujeres y movilización que se hará el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. Un mes antes se iniciará una serie de asambleas preparatorias a la que comprometieron su participación.
Sabatés indicó que en la asamblea en las puertas de Página 12 se inició, además, una reflexión acerca de por qué las mujeres son las más precarizadas en el ejercicio de la profesión periodística. La delegada despedida de la radio AM 750 trabaja en Página 12 como colaboradora, una figura típica de la flexibilización laboral impuesta por las empresas de comunicación que las libera de las responsabilidades que implica una relación de dependencia.
Cabe consignar que tanto el matutino como la radio son propiedad de la Fundación del Sindicato de Porteros de Edificios (Suterh), que preside Víctor Santa María, secretario general del Suterh y presidente del Partido Justicialista de la Ciudad de Buenos Aires.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…