El asado de la vergüenza: la fiesta del gobierno por el veto a jubilados

Por: Jonathan Raed

Mientras los políticos brindaban con vinos de $ 12 mil, los jubilados protestaban frente a un fuerte operativo policial.

El presidente Javier Milei agasajó en la noche del martes a los diputados que evitaron la modificación de la movilidad jubilatoria, con un asado tan obsceno como emblemático de la era Milei: mientras los jubilados ganan menos que una canasta de pobreza, los políticos que definen esa suerte celebran con un festín.

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, estuvo a cargo de la organización de la fiesta y los legisladores se vistieron de gala para el evento en la Quinta de Olivos. Estuvo la plana mayor de la coalición gobernante, con representantes de La Libertad Avanza, el PRO y la UCR. En la mesa, había vinos de 12 mil pesos, casi el mismo monto que les impidieron sumar a los jubilados con el veto de la ley.

Además del presidente y de su hermana Karina, participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el vocero Manuel Adorni. Por el oficialismo, además, estuvieron Alberto «Bertie» Benegas Lynch, Oscar Zago y Carolina Piparo, de LLA, como así también Cristian Ritondo, Fernando Iglesias, Silvia Lospennato, Diego Santilli y Hernán Lombardi, del PRO. Por parte de los cuatro legisladores radicales que dieron vuelta su voto en favor del gobierno, solo asistió Mariano Campero.

Ante el avance de las críticas en redes sociales, el gobierno intentó dar un volantazo y dejó trascender que el cubierto costaría $ 20 mil a cada invitado, con el objeto de evitar la crítica de que los fondos para el agasajo salieron del erario público. Sin embargo, al ser los invitados funcionarios públicos, el origen de los fondos es el mismos, independientemente del medio de pago.

Los $ 20 mil incluyeron una entrada, un corte de carne y vino, agua o gaseosa. A juzgar por las botellas que se vieron en las fotos que el gobierno dejó trascender, el vino solo costó a razón de $ 12 mil la botella. Con la vetada ley de movilidad, las jubilaciones habrían aumentado a razón de $ 13 mil. Otro símbolo que dejó una noche de decadencia política, digna de la década del 90.

En contraposición, los últimos datos del INDEC indican que una persona necesita $ 304.170 para no ser pobre y $ 136.399 para no ser indigente. Una jubilación mínima está hoy en $ 234.540 y llega a $ 304.540 con el bono de $ 70 mil, que a su vez continúa fijo y sin actualización. Contrastes de una Argentina desigual que parece apuntar a un modelo liberal centroamericano, con 80% de pobres y una elite del 20%.

La marcha de la bronca, contra el asado de la vergüenza

Mientras se desarrollaba la cena, distintos movimientos de jubilados se manifestaron contra el evento que preparó el mandatario para agradecerle a los diputados.

La protesta tuvo como epicentro el ingreso principal de la residencia de Olivos. Por tal motivo se extremaron las medidas de seguridad en la zona y alrededor de 400 policías rodearon las inmediaciones de la Quinta, en un operativo cuyo costo no trascendió.

Los jubilados, acompañados por otras agrupaciones, expresaron su descontento haciendo sonar las cacerolas y exhibiendo pancartas distintas leyendas.

Entre los carteles podían leerse diversas frases en contra de los legisladores y del mandatario nacional: «robar a los jubilados es un crimen social«, mientras que otra decía «Diputados vendidos y traidores«.

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

13 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

15 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

15 horas hace