El Arzobispo de Buenos Aires no viaja al funeral del Papa para “acompañar al pueblo y a los curas” que sufren su pérdida

Jorge García Cuerva expresó la necesidad de quedarse “al lado de los hijos de Bergoglio” que están tristes por su fallecimiento.

El Arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, confirmó que no viajará al Vaticano para darle el último adiós al Papa Francisco porque consideró que tenía que quedarse “a acompañar al pueblo y a los curas” que sufren la pérdida de Jorge Bergoglio.

“Como Arzobispo de Buenos Aires pensé en que tenía que acompañar al pueblo y a los curas. Hay que entender que muchos han sido formados por él y están muy tristes por esta situación. Lo pensé y dije: ‘yo me tengo que quedar al lado de los hijos’. Además, conociéndolo como lo conozco, me hubiera dicho: ‘No vengas, no gastes plata’”, expresó García Cuerva en declaraciones a Radio Rivadavia.

El Arzobispo se refirió a la iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para que la estación Catedral de la Línea D del subte pase a llamarse Papa Francisco y manifestó la idea de cambiarle el nombre al sector que homenajea Jorge Bergolio, que está dentro del Museo en la Catedral Metropolitana.

Para finalizar, García Cuerva invitó a la misa que se realizará el próximo sábado a las 10 de la mañana en la Catedral de Buenos Aires, en la que después se harán dos caravanas: la primera es alrededor de Plaza de Mayo, “para abrazar” simbólicamente a Francisco y la otra, acompañando a los curas de los barrios y de las villas a lugares precarios donde vive gente carenciada.

“Vamos a ir abrazando los lugares por los que Francisco siempre tuvieron predilección”, concluyó.

AddThis Website Tools
Compartir

Entradas recientes

Murió el actor Julian McMahon, protagonista de “Nip/Tuck” y “Los Cuatro Fantásticos”

El actor australiano falleció tras una dura lucha contra el cáncer. Su esposa confirmó la…

41 mins hace

Eliminación del Fondo Algodonero: abandono estatal y riesgo de desaparición de pequeños productores

El cultivo emblema del Chaco corre el riesgo de perder a sus protagonistas históricos: los…

1 hora hace

Informe especial sobre la Olivicultura en alerta: proyectan elaborar menos aceite y exportar más aceituna de mesa

Aunque hubo alzas y bajas según la región, el volumen final de esta campaña será…

1 hora hace

Presentan un “Índice de Relaciones con la Naturaleza” para medir el desarrollo social vinculado al cuidado ambiental

Participa una investigadora del CONICET. Complementa al Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas.…

1 hora hace

Kicillof: «Se acordó consolidar un gran frente que en las próximas elecciones le ponga un freno a Milei»

El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las…

2 horas hace

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

Los fiscales apelaron la prisión domiciliaria. Mañana hay audiencia en Casación y se espera una…

4 horas hace

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

21 horas hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

22 horas hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

22 horas hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

22 horas hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

23 horas hace

¡A la mierda!

Mierda para las universidades, los científicos, los jubilados. Mierda para los actores, las amas de…

23 horas hace