Arsat diseñará un nuevo satélite para ofrecer servicios de Internet

Por: Jonathan Raed

Lo hará en colaboración con Invap. El objetivo es entregar banda ancha a todo el país en 2023. Hasta ahora, la empresa estatal vendía la capacidad de su infraestructura a terceros.

Arsat, la empresa nacional de telecomunicaciones, se prepara para brindar servicios de Internet a todo el país, con el lanzamiento del satélite Arsat-SG1, cuyo contrato con Invap –sociedad estatal dedicada a desarrollos tecnológicos- se rubricará «en unas semanas», según dijeron a Tiempo fuentes con conocimiento del tema que pidieron el anonimato.

El Decreto de Necesidad y Urgencia 690/2020, que declaró como servicios públicos a la telefonía celular, los servicios de Internet y la televisión paga, y congeló sus precios hasta fin de año, abrió un nuevo escenario para el sector. Provocó rápidas reacciones negativas por parte de las empresas del sector (ver aparte), pero también  un fuerte apoyo por parte de los usuarios y consumidores. En el mismo sentido, se posicionó también Arsat.

Hasta ahora, Arsat es proveedor mayorista de Internet a través de sus satélites Arsat 1 y 2 y de su red de fibra óptica que permite a los proveedores de Intenet ofrecer el servicio con solo agregar la llamada «última milla», es decir, el tramo de fibra desde la red troncal hasta el domicilio del cliente.


Pero ahora tiene nuevos planes para ofrecer Internet por sí. Como estos dos satélites ya tienen vendida toda su capacidad, arrancó un proyecto de un tercer satélite, el Arsat-SG1, que será desarrollado junto a Invap.

Fuentes de Arsat le dijeron a Tiempo que «en pocas semanas se tiene que firmar el contrato con Invap. Se está trabajando en cuestiones vinculadas al desarrollo del contrato, pero en poco tiempo ya se tiene que firmar».

En la web de Arsat se señala que el SG1 «podrá brindar banda ancha satelital de alta calidad en sitios rurales con cobertura total en la Argentina y parcial en países limítrofes, a precios accesibles. El lanzamiento está previsto para 2023», con el compromiso «de generar condiciones de igualdad en el acceso a internet en todo el país».

«Medida necesaria»

Para el vicepresidente de Arsat, Guillermo Rus, la salida del DNU 690 fue «necesaria», más en el contexto de la pandemia de coronavirus. «Fue una medida muy necesaria, sobre todo en este contexto de pandemia y aislamiento, donde una familia no puede pagar el acceso a Internet, probablemente no pueda trabajar, sus hijos no puedan participar en la escuela y entonces, en este momento, la medida cobra doble relevancia». Para Rus, incluso, la decisión «sería oportuna fuera de este contexto, pero esta realidad que vivimos la hace más necesaria, para que no quede excluida una parte de nuestra población».

Con respecto a la posibilidad de brindar Internet a partir de propia infraestructura, Rus explicó que «Arsat tiene un programa de servicio en pequeñas localidades, por el cual a través de la Secretaría de Innovación y con la financiación de la Enacom, se instala una antena satelital en localidades de menos de 500 habitantes que brinda WiFi de forma gratuita a la población».

Denuncia

Pocos días después del DNU surgió una denuncia mediática en el canal LN+ en la que se aseguró de la existencia de un lobby en favor de una empresa para vender tecnología a Arsat. La denuncia no dio pruebas de ningún tipo. Al respecto, la empresa respondió a través de su presidente, Pablo Tognetti: «La gestión de Arsat se basa en la transparencia. La totalidad de los procedimientos de compra y adquisición se ajustan a los procedimientos legales y de auditoría tal como se expresa en la página web de la empresa, que incluye el manual de compras y contrataciones. El proceso mencionado está en estudio y no ha sido tratado en Directorio».

Enacom ratifica

El Enacom subrayó que los precios de los servicios de Internet, telefonía y TV paga están congelados hasta el 31 de diciembre próximo en base a los valores implementados en julio pasado. La observación del organismo oficial se produjo luego de que diversas asociaciones de consumidores advertieran que las empresas del sector enviaron las facturas a pagar en septiembre con aumentos en sus valores.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace