Arroyo anunció la llegada de la Tarjeta Alimentaria al conurbano bonaerense

El ministro de Desarrollo señaló que la próxima semana se firmará el convenio necesario para empezar a implementar el programa, pero no dio precisiones sobre la fecha en que se comenzarán a distribuir las tarjetas a los beneficiarios. "Si bien iremos por etapas, pondremos en marcha un proceso que rápidamente va a llegar a todo el conurbano", afirmó.

La Tarjeta Alimentaria llega al conurbano bonaerense. El ministro de Desarrollo, Daniel Arroyo, anunció que la semana próxima lanzarán oficialmente el programa pero no dio detalles sobre cuándo se comenzarán a distribuir a los beneficiarios. «Vamos a firmar el convenio con la provincia de Buenos Aires y, si bien iremos por etapas, pondremos en marcha un proceso que rápidamente va a llegar a todo el conurbano”, contó Arroyo en una entrevista radial.  

El funcionario detalló que distribuirán 1.400.000 tarjetas de las cuales “casi 400.000″ se repartirán en el Gran Buenos Aires, el distrito que en los últimos meses se vio más afectado por la pobreza. Al mismo tiempo, aseguró que “entre enero, febrero y marzo va a llegar a todo el país en el marco del Plan Argentina Contra el Hambre.

Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) reveló que, durante la gestión del presidente argentino Mauricio Macri, aumentó a 5 millones el número de personas con inseguridad alimentaria grave. Según el organismo, entre 2016 y 2018 se  duplicó la cifra existente, lo que podrá aumentar luego que se analicen los datos de 2019. Además, hasta agosto pasado, el salario había perdido diez puntos de poder adquisitivo.

La entrega de la tarjeta alimentaria será automática para todas las personas que reciban la Asignación Universal por Hijo (AUH) a partir del entrecruzamiento de datos a cargo de ANSES con las bases oficiales de información de esos beneficiarios. La tarjeta no se tramita: ninguna persona u organización social está autorizada a gestionarla en nombre de otro. En una primera etapa, la recibirán madres y padres y con hijas e hijos de hasta 6 años, embarazadas a partir de los 3 meses y personas con discapacidad. En los tres casos deberán ser beneficiarios de la Asignación Universal.

La entrega se hará por etapas y Anses tendrá a su cargo la notificación vía telefónica o SMS a los titulares, que deberán retirar en el Banco Nación o la banca oficial que determine el distrito para agilizar el trámite. Los montos a cobrar por cada familia beneficiaria dependerán de la cantidad de hijos a cargo y el gobierno recargará la tarjeta todos los meses.

La tarjeta alimentaria no sirve para extraer dinero en efectivo y sólo está destinada a la compra de alimentos, excluyendo bebidas alcohólicas. Un equipo de nutricionistas supervisará las compras para complementar la ayuda con un asesoramiento integral para una alimentación saludable.

El Ministerio de Desarrollo Social aclaró que la tarjeta no suplanta ninguna de las políticas vigentes, ni reemplaza la AUH y que funciona como “una política de complemento integral alimentario”.

Compartir

Entradas recientes

África en reparaciones

Todo crimen contra la humanidad tiene características de burocracia, sobre todo si es negocio.

13 mins hace

Un pedazo de Argentina en Corea del Norte y el día que el peronismo visitó a Kim Il Sung

Estaría por reabrirse la Exhibición Internacional de la Amistad en Pyongyang, donde entre reliquias soviéticas…

17 mins hace

Italia también tiene empresas recuperadas: la experiencia de GKN contada desde adentro

La dirigente florentina Antonella Bundu cuenta cómo surge su activismo en el Liverpool de los…

18 mins hace

Alrededor

19 mins hace

La burbuja Foster Gillett, otro gol en contra para las Sociedas Anónimas Deportivas

La ausencia del magnate estadounidense, sin pagar lo prometido a River, Vélez y Estudiantes, es…

2 horas hace

Milagros Menéndez, talento argentino en Arabia Saudita, la liga más polémica y millonaria

La exjugadora de la selección y Racing firmó para Al-Amal SC, de la Saudi Women's…

2 horas hace

El genoma del Malbec

La vid estrella de la Argentina está presente desde 1853 y hoy vive un auge,…

2 horas hace

En los carnavales porteños, las letras hablan

Mientras desde el Gobierno de la Ciudad desfinancian a estas manifestaciones populares, las murgas resisten…

2 horas hace

Cuando la biología no importa: cómo (no) desarmar el discurso de la extrema derecha

Frente al discurso de la derecha de que la "familia tradicional" es lo "natural", este…

2 horas hace

Otra estafa de Milei: los millones que le birló a la ciencia

Hubo casi U$S 70 millones menos devengados en 2024 con respecto al año anterior, que…

2 horas hace

No hay palabras

"¿Alguna vez alguien vio una criptomoneda, un bitcoin o un token libra?". Quien esto firma,…

2 horas hace

Junín, un viaje de naturaleza, comidas típicas y la huella de Eva Perón

La ciudad propone cinco rutas turísticas para conocerla. De sus tiempos de bohemia hasta edificios…

2 horas hace