Un nuevo lote de 1.181.500 unidades de AstraZeneca llegó este viernes al país, cerrando una semana con arribos récord de dosis.
Con este cargamento, la Argentina recibió 24.997.645 vacunas desde el inicio de la campaña de inmunización contra el Covid-19, implementada por el gobierno nacional. Además, esta semana se alcanzó un récord de distribución, con más de 4.000.000 de dosis repartidas en todo el territorio nacional.
El lunes había arribado otro lote de 1.139.000 producidas localmente y terminadas en la planta estadounidense AMRI de Alburquerque, que comenzaron a estar disponibles este viernes en las provincias y cuya distribución se completará el sábado. También el viernes comenzó la distribución de 1.232.000 dosis de la china Sinopharm, que llegarán a las respectivas jurisdicciones entre sábado y domingo.
De esta manera, esta semana habrán arribado a la Argentina 4.320.500 dosis, sumadas las 2.000.000 de Sinopharm, que llegaron a partir del día lunes en tres vuelos: dos de Aerolíneas Argentinas (1.536.000) y el restante de Qatar Airways (464.000).
En tanto, dos aviones de Aerolíneas Argentinas despegarán este fin de semana desde Buenos Aires hacia Moscú, para buscar vacunas de los dos componentes de la Sputnik V, y la semana próxima comenzará a fabricarse en el país la dosis complementaria del inmunizante de origen ruso, según se informó el jueves.
Según los datos del Monitor Público de Vacunación, el registro online que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta la mañana del viernes fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 22.380.192 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 19.205.808: 15.374.817 personas recibieron la primera dosis y 3.830.991 ya cuentan con el esquema completo.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…