«Arriba los derechos, abajo la reforma»: otra multisectorial marcha de antorchas en Jujuy

Espacios sindicales, pueblos originarios, organizaciones sociales y de derechos humanos de la provincia se congregaron en una nueva movilización.

Espacios sindicales, pueblos originarios, organizaciones sociales y de derechos humanos de Jujuy hicieron hoy una nueva marcha de antorchas en la capital de Jujuy bajo la consigna «arriba los derechos, abajo la reforma», que enmarca las sostenidas protestas contra las modificaciones en la Carta Magna local impulsadas por el gobernador Gerardo Morales.

«En Jujuy tenemos un señor dictador. Morales se llama y nos tiene con hambre; Morales se llama y no tiene corazón», fue uno de los primeros cánticos que hicieron resonar los presentes al iniciar una vez más un recorrido por calles del microcentro capitalino, mientras continúan y ya cumplieron un mes los cortes de protestas en distintos puntos del norte provincial.

La convocatoria, dentro de la conformada Multisectorial contra la Reforma de la Constitución, avanzó alzando la voz nuevamente «contra la opresiva reforma inconstitucional de Morales» y exigiendo el «cese en la persecución y represión a los que luchan».

Además, instó por «el desprocesamiento» de quienes están siendo investigados y detenidos en el marco de las protestas.

En tanto, se elevó nuevamente reclamo por mejoras salariales, demandando urgente llamado a paritarias a todos los espacios en conjunto y que «ningún salario esté por debajo de la línea de la pobreza».

Los sindicatos docentes sumaron hoy particular preocupación del sector respecto a que el Ejecutivo local dé garantías sobre el estatuto docente en la provincia, ello ante cambios que hubo en la reforma constitucional.

«Queremos que no se modifique el estatuto docente en ninguno de sus términos si no hay previa consulta a los sindicatos docentes, ya que con la reforma constitucional hubo una modificatoria y queremos resguardar todos los derechos que estaban consignados», expresó la secretaria general del Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), Mercedes Sosa, al referirse a presentación ante el ministerio de Educación, por la que esperan respuesta.

Esta tarde, a la plaza central de la provincia también llegaron integrantes del Polo Obrero y del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), con la consigna de «arriba los salarios, abajo la reforma».

Movilizaron luego de concretar una asamblea abierta del Frente de Izquierda en Jujuy, con la presencia de Gabriel Solano y Vilma Ripoll, precandidatos a presidente y vice en la interna del espacio.

«Vinimos a apoyar al pueblo jujeño, a defender a los pueblos originarios que rechazan la entrega del litio; a reclamar la libertad de todos los detenidos, que aún hoy quedan tres; a apoyar a los trabajadores docentes, que hace 43 días están reclamando en defensa de la educación y de su salario», expresó Solano en el marco de la visita.

«Vinimos a defender a un pueblo que se revela contra la injusticia, la opresión y la represión», agregó, a la par de marcar su presencia en Jujuy como «opuesta» a la del precandidato a presidente Horacio Rodríguez Larreta, que se mostró con su compañero de fórmula, el gobernador Morales, en un acto en el que se dio inicio a obras de una empresa china que va a fabricar insumos para el litio.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

6 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

6 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

6 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

7 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

7 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

7 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

7 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

8 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

8 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

8 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

8 horas hace