Arrancó la Feria del Libro de Mendoza con una programación con perspectiva de género

Por: Mónica López Ocón

Bajo la consigna “Literatura en expansión”, se desarrollará de manera virtual hasta el 15 de noviembre. Una de las escritoras que participará de ella es Selva Almada, quien dialogó con Tiempo Argentino.

Esta edición virtual de la Feria del Libro de Mendoza promete la participación de casi cien escritoras y escritores y, además, una programación pensada desde la perspectiva de género, la accesibilidad y la inclusión que comprende talleres gratuitos, charlas, mesas de debate  y homenajes proyectados por librerías y editoriales.

Este año más que nunca las actividades que tienen como eje central la difusión de libros y autores son de vital importancia, dada la profunda crisis que atraviesa el sector editorial en cada uno de los puntos de la extensa cadena que hay detrás de cada libro que se publica.

También podés leer: Selva Almada: “Me gusta encontrar personajes que no sean lineales, que le generan contradicciones a quien lee”

Selva Almada, Mariana Enríquez, Camila Sosa Villada, Hernán Casciari, Alejandro Zambra, María Moreno, Claudia Piñeiro, María Teresa Andruetto, Nona Fernández, Dany Jiménez, Marina Walker Guevara, Esther Díaz, Gabriela Wiener, Pedro Saborido, Rep y Chanti son solo algunas de las figuras que estarán presentes con diferentes propuestas.

En el marco de la Feria se presentará «La Genealógica», un archivo colaborativo en construcción cuyo objetivo es recuperar la literatura mendocina escrita por mujeres, identificando a las autoras que escribieron en la provincia a través de un recorrido transmedia en el que confluyen diferentes lenguajes (imagen, sonido, fotografías, ilustraciones, audiovisual).

Entre los homenajes figuran el que se le rendirá a la escritora Liliana Bodoc y al padre de Mafalda, Quino, cuya muerte reciente demostró hasta qué punto fue y seguirá siendo un personaje fundamental de la identidad argentina. 

La literatura infantil ocupará un lugar importante en la Feria del mismo modo que los talleres. Se lanzará, además, un concurso de video-poesía.

Los lectores podrán comunicarse de manera directa con los stands y adquirir libros con amplios beneficios.

La programación completa puede consultarse en www.feriadellibromendoza.com En este sitio se desarrollará la Feria.

La escritora entrerriana Selva Almada también será de la partida. En diálogo con Tiempo Argentino se refirió a su participación en la Feria y a la novela que cierra el ciclo iniciado por El viento que arrasa y continuó con Ladrilleros: No es un río.

-Entiendo que vas a participar de una mesa en la Feria del Libro de Mendoza. ¿Con quién la vas a integrar y cuál será el tema?

-Sí, voy a estar en una mesa con la escritora argentina Mercedes Araujo y con la escritora chilena Nona Fernández. Lo que escriben las dos me encanta. Vamos a hablar de los territorios, de los paisajes y de la mirada política que aparece en los textos de cada una.

La Feria se anuncia como una Feria con perspectiva de género. ¿Qué deberíamos entender por esto o de qué manera se va a plasmar esta perspectiva en las actividades que se realicen?

-No puedo responderte de qué manera lo pensó la Feria. En el caso de la mesa que voy a integrar, somos tres mujeres escritoras, cada una con una escritura bien particular y las tres somos feministas. Creo que la invitación de la Feria tiene que ver un poco con eso en relación con lo que mencionas sobre la perspectiva de género. Tanto en la obra de Mercedes como en la de Nona hay personajes femeninos muy importantes, muy fuertes. En mi obra, por el contrario, quizá lo que habla más es la ausencia de personajes femeninos y no la presencia de ellos. Además, las tres tenemos una actividad pública muy relacionada con el feminismo, en contra de la violencia de género.

Compartir

Entradas recientes

Ramos Padilla dictó una cautelar para impedir que García Mansilla intervenga en causas ante la Corte

La decisión se produjo en el marco de una causa promovida por una asociación civil.…

53 mins hace

Las ventas de medicamentos en farmacias acumularon cuatro meses consecutivos de caídas

Así lo indicó un informe de la Confederación Farmacéutica Argentina (Cofa) con datos a febrero…

1 hora hace

Kicillof defendió el desdoblamiento de las elecciones en la Provincia y pidió una discusión interna «sin agresiones»

El gobernador encabezó una charla en el ciclo de debates Defendió la suspensión de las…

1 hora hace

Insólito: el Gobierno repudió el voto del Senado contra los pliegos de García-Mansilla y Ariel Lijo

En un comunicado oficial, la Casa Rosada llamó "máquina de impedir" a la enorme mayoría…

1 hora hace

Derrota del Gobierno: el Senado rechazó por amplia mayoría los pliegos de García Mansilla y Lijo para la Corte Suprema

El juez federal recibió 43 votos en contra y 27 a favor. El académico, que…

2 horas hace

En la Rosada acusan a Villarruel de colaborar con la oposición para no posponer la sesión por los pliegos de Lijo y Mansilla

Afirman que la vicepresidenta conspiró contra el oficialismo. Las negociaciones subterráneas para suspender la sesión…

3 horas hace

La justicia federal investiga a Flybondi y a la ANAC por delitos de acción pública

El fiscal Carlos Rivolo realizó una denuncia para determinar si la empresa incurrió en varias…

3 horas hace

En los Estados Unidos afirman que Milei es imputable bajo la figura de corrupción por la cripto-estafa

El ex fiscal del Departamento de Justicia norteamericano, adelantó que presentará cargos penales contra el…

4 horas hace

Arboterapia: el magnetismo y la mística del Bosque Energético de Miramar

Un meteorito que cayó en Miramar hace 3,5 millones de años sería la razón del…

4 horas hace

Máximo Kirchner lideró una carta abierta con duras críticas contra Kicillof por el desdoblamiento de las elecciones en Provincia

"No podemos dejar que una elección se convierta en una estrategia de salvación personal", dice…

4 horas hace

Casa Andrea: un hogar comunitario para mujeres y diversidades en Buenos Aires

De la situación de calle y el desamparo a la vida comunitaria. Casa Andrea se…

4 horas hace

En tres meses hubo 80 víctimas de violencia de género

Desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo hubo 77 femicidios y tres…

4 horas hace