Se aplica al el AMBA, Chaco y las ciudades de General Roca y Neuquén, donde hay más circulación del virus. Restricciones a los comercios y el transporte público y un mayor control al tránsito.
La nueva etapa de aislamiento social preventivo y obligatorio, que se extenderá del 1 al 17 de julio, se inicia con mayores controles de tránsito en los accesos a la Ciudad, restricciones al uso de transporte público, que sólo será para personal esencial, y reducción de las actividades comerciales habilitadas.
De acuerdo con el DNU presidencial, publicado el lunes, «en los últimos 20 días» hubo un «aumento acelerado de casos del 136,4%», un incremento «del 95,6% de personas fallecidas» y creció un «74% la cantidad de personas internadas en unidades de terapia intensiva por coronavirus».
También podés leer: Cuáles son las actividades esenciales que quedaron exceptuadas de la nueva cuarentena
En cuanto a la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, afirmó ayer que hubo «un aumento muy preocupante de los casos» de coronavirus y de la demanda de camas y confirmó que actualmente hay casi 4.000 personas aisladas por haber estado en contacto estrecho con enfermos de Covid-19.
«Si con todo el esfuerzo de la gente, algunos convencidos y otros no, junto al que estamos haciendo desde el gobierno, se logra bajar la curva de casos vamos a proponer el desandado paulatino de las medidas”, sostuvo Fernán Quirós, ministro de Salud de la Nación.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, expresó ayer su confianza en lograr «aplanar o reducir la curva» de contagios y frenar el crecimiento exponencial en la región, como resultado de las nuevas restricciones que rigen desde hoy.
Por otro parte, la situación de Chaco, comprometida desde el inicio de la cuarentena en el área conocida como el Gran Chaco -y sin signos de que aminore la velocidad de contagios-, está entre las prioridades del gobierno de Alberto Fernández, quien acordó con el gobernador Jorge Capitanich el envío de médicos y de personal de las fuerzas de seguridad para asistir a la provincia durante la emergencia.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…