Arrancaron las negociaciones entre Rusia y Ucrania, que exige un alto el fuego y retiro de tropas

La delegación ucraniana llegó temprano a la frontera con Bielorrusia, sede de la reunión, y pidió que su país sea incorporado de manera urgente a la Unión Europea. El Kremlin, en tanto, no quiere revelar su posición.

Las delegaciones rusa y ucraniana comenzaron este lunes las negociaciones en el puesto de control Alexandrovka-Vilcha, en la frontera entre Ucrania y Bielorrusia, en las que Kiev intentará lograr un alto el fuego por parte de Rusia tras cinco días de guerra, según transmite en directo la agencia oficial bielorrusa, Belta. La delegación ucraniana llegó esta mañana temprano al lugar de las negociaciones para exigir un salto el fuego «inmediato» y la retirada de las tropas rusas, anunció la Presidencia de Ucrania, a la vez que el presidente ucraniando, Volodimir Zelenski, pidió que su país sea incorporado de manera urgente a la Unión Europea (UE).

El Kremlin, en tanto, no quiere revelar su posición. «No voy a anunciar nuestras posiciones. Las negociaciones deben hacerse en silencio», explicó el vocero Dmitri Peskov durante su comparecencia diaria ante la prensa. «Dejemos que los negociadores se instalen», añadió. «Cada hora que el conflicto de prolonga, ciudadanos y soldados ucranianos mueren. Nos hemos propuesto llegar a un acuerdo, pero tiene ser en el interés de las dos partes», afirmó por su parte en televisión el negociador ruso (y consejero del Kremlin), Vladimir Medinski.

El presidente Putin juró al arrancar la ofensiva que iba a «desmilitarizar» y «desnazificar» Ucrania, y acusó a Kiev de haber orquestado un supuesto «genocidio» de la población rusoparlante. «La delegación ucraniana llegó a la zona de la frontera ucraniano-bielorrusa para participar en las negociaciones», indicó la Presidencia de Ucrania en un comunicado en el que agregó que «la cuestión clave es un alto el fuego y la retirada de las tropas del territorio ucraniano».

Al informar este domingo que aceptaba negociar con Rusia en un lugar de la frontera de su país con Bielorrusia, el presidente ucraniano, Volvodimir Zelenski, dijo que, en lo personal, tenía «pocas expectativas» sobre el resultado de este encuentro. La delegación está encabezada por el ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, acompañado por el alto asesor de la presidencia, Mijailo Podoliak.

En el quinto día de la ofensiva, Moscú afirmó que quería un «acuerdo» con Kiev durante el diálogo de este lunes, en un momento en que la invasión parece encontrar más resistencia en el terreno. «Cada hora que el conflicto se prolonga, ciudadanos y soldados ucranianos mueren. Nos hemos propuesto llegar a un acuerdo, pero tiene ser en el interés de las dos partes», dijo el jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, un importante asesor del Kremlin.

Zelenski, por otra parte, pidió a la UE que admita inmediatamente a Ucrania en el bloque, en el quinto día de invasión rusa. Un reclamo de difícil aceptación por parte de Moscú. «Nos dirigimos a la UE en lo que concierne a una integración sin demora de Ucrania a través de un nuevo procedimiento especial», declaró Zelenski en un video. «Nuestro objetivo es estar juntos con todos los europeos y, lo más importante, estar en condiciones de igualdad. Estoy seguro de que es justo. Estoy seguro de que es posible», añadió. Además, agradeció el apoyo de las potencias occidentales.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace