La delegación ucraniana llegó temprano a la frontera con Bielorrusia, sede de la reunión, y pidió que su país sea incorporado de manera urgente a la Unión Europea. El Kremlin, en tanto, no quiere revelar su posición.
El Kremlin, en tanto, no quiere revelar su posición. «No voy a anunciar nuestras posiciones. Las negociaciones deben hacerse en silencio», explicó el vocero Dmitri Peskov durante su comparecencia diaria ante la prensa. «Dejemos que los negociadores se instalen», añadió. «Cada hora que el conflicto de prolonga, ciudadanos y soldados ucranianos mueren. Nos hemos propuesto llegar a un acuerdo, pero tiene ser en el interés de las dos partes», afirmó por su parte en televisión el negociador ruso (y consejero del Kremlin), Vladimir Medinski.
El presidente Putin juró al arrancar la ofensiva que iba a «desmilitarizar» y «desnazificar» Ucrania, y acusó a Kiev de haber orquestado un supuesto «genocidio» de la población rusoparlante. «La delegación ucraniana llegó a la zona de la frontera ucraniano-bielorrusa para participar en las negociaciones», indicó la Presidencia de Ucrania en un comunicado en el que agregó que «la cuestión clave es un alto el fuego y la retirada de las tropas del territorio ucraniano».
Al informar este domingo que aceptaba negociar con Rusia en un lugar de la frontera de su país con Bielorrusia, el presidente ucraniano, Volvodimir Zelenski, dijo que, en lo personal, tenía «pocas expectativas» sobre el resultado de este encuentro. La delegación está encabezada por el ministro de Defensa, Oleksiy Reznikov, acompañado por el alto asesor de la presidencia, Mijailo Podoliak.
En el quinto día de la ofensiva, Moscú afirmó que quería un «acuerdo» con Kiev durante el diálogo de este lunes, en un momento en que la invasión parece encontrar más resistencia en el terreno. «Cada hora que el conflicto se prolonga, ciudadanos y soldados ucranianos mueren. Nos hemos propuesto llegar a un acuerdo, pero tiene ser en el interés de las dos partes», dijo el jefe negociador ruso, Vladimir Medinski, un importante asesor del Kremlin.
Zelenski, por otra parte, pidió a la UE que admita inmediatamente a Ucrania en el bloque, en el quinto día de invasión rusa. Un reclamo de difícil aceptación por parte de Moscú. «Nos dirigimos a la UE en lo que concierne a una integración sin demora de Ucrania a través de un nuevo procedimiento especial», declaró Zelenski en un video. «Nuestro objetivo es estar juntos con todos los europeos y, lo más importante, estar en condiciones de igualdad. Estoy seguro de que es justo. Estoy seguro de que es posible», añadió. Además, agradeció el apoyo de las potencias occidentales.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…