La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar la competencia. Y que eso generó una disminución de ambos servicios. Su pedido es que la firma que lidera Mark Zuckerberg las venda o que desinvierta en determinados activos.
La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró, no por su tecnología, sino para eliminar la competencia. Y que eso generó una disminución de ambos servicios. Su pedido es que Meta las venda o que desinvierta en determinados activos.
Esto, por supuesto, sería catastrófico para la empresa de Mark Zuckerberg. ¿Cuánto dinero le genera Instagram en materia de publicidad? Según e-Marketer este año facturará 32.000 millones de dólares.
La denuncia inicial, que se puede leer aquí, fue presentada en el 2021, justo antes de que Facebook pasara a llamarse Meta.
El problema de este juicio, y ventaja para Meta, es que la denuncia se centra en un momento muy lejano. ¿Cómo comprobará la justicia que por hacer esas compras sofocaron a la competencia?
En su defensa, Meta compartió un comunicado en donde dice: “Las pruebas en el juicio demostrarán lo que todo joven de 17 años sabe: Instagram, Facebook y WhatsApp compiten con TikTok, YouTube, X, iMessage y muchas otras empresas chinas. Más de 10 años después de que la FTC revisara y aprobara nuestras adquisiciones, la actuación de la Comisión en este caso transmite el mensaje de que ningún acuerdo es realmente definitivo. Los reguladores deberían apoyar la innovación estadounidense, en lugar de intentar desmantelar una gran empresa estadounidense y favorecer aún más a China en temas cruciales como la IA”.
Es que en el momento del que habla la demanda la competencia era Snapchat, Google+ y Myspace. TikTok no existía. Solo la mitad de los usuarios usaban redes sociales y recién se había lanzado el 4G. Era otro mundo digital.
Desde que Donald Trump asumió hasta esta semana, Mark Zuckerberg visitó tres veces la Casa Blanca. Dicen que con la esperanza de llegar a un acuerdo pero el tiempo se acabó: hoy lunes 14 de abril comienza el juicio y la FTC dirá.
*Artículo publicado en LadoB por Irina Sternik.
El 61,6% de los encargados de supermercados y autoservicios se quejan de la caída de…
Así lo afirmó la consultora Scentia, que señaló que tomando todos los rubros (desde farmacias…
Bailar tango, disfrutar de la gastronomía, escuchar rock o saborear trufas. Esas son algunas de…
A los despidos y faltas de pago en su productora LaFlia Contenidos, ahora se suma…
El presidente reconfiguró su estrategia y volvió a sentar a Santiago Caputo en la mesa…
La responsabilidad del cuidado es una tarea colectiva que se debe compartir. Volver a discutir…
Los organizadores de la actividad explican que los Apagones de Ledesma y Calilegua fueron las…
El gobernador encabezó un acto de entrega de escrituras junto a Verónica Magario, ya convertida…
Durante el último show de Oasis, el cantante lanzó una brutal chicana a Chris Martin.…
El músico había dado un memorable concierto de despedida el 5 de julio pasado en…
Se reportaron más de 20 casos de efectos adversos. El producto será retirado del mercado.
Los acuerdos se informaron a través del Boletín Oficial, ya que fueron vía decretos.