Arranca un histórico juicio a Meta: piden que venda Instagram y WhatsApp

Por: Irina Sternik

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró para eliminar la competencia. Y que eso generó una disminución de ambos servicios. Su pedido es que la firma que lidera Mark Zuckerberg las venda o que desinvierta en determinados activos.

Este lunes 14 de abril arranca un histórico juicio a Meta. La justicia retoma el momento en que Facebook compró dos empresas que eran su competencia:
  • Instagram en el 2012, por mil millones de dólares en 2012
  • WhatsApp en el 2014, por 19 mil millones de dólares.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos dice que las compró, no por su tecnología, sino para eliminar la competencia. Y que eso generó una disminución de ambos servicios. Su pedido es que Meta las venda o que desinvierta en determinados activos.

Esto, por supuesto, sería catastrófico para la empresa de Mark Zuckerberg. ¿Cuánto dinero le genera Instagram en materia de publicidad? Según e-Marketer este año facturará 32.000 millones de dólares.

La denuncia a Meta

La denuncia inicial, que se puede leer aquí, fue presentada en el 2021, justo antes de que Facebook pasara a llamarse Meta.

El problema de este juicio, y ventaja para Meta, es que la denuncia se centra en un momento muy lejano. ¿Cómo comprobará la justicia que por hacer esas compras sofocaron a la competencia?

En su defensa, Meta compartió un comunicado en donde dice: “Las pruebas en el juicio demostrarán lo que todo joven de 17 años sabe: Instagram, Facebook y WhatsApp compiten con TikTok, YouTube, X, iMessage y muchas otras empresas chinas. Más de 10 años después de que la FTC revisara y aprobara nuestras adquisiciones, la actuación de la Comisión en este caso transmite el mensaje de que ningún acuerdo es realmente definitivo. Los reguladores deberían apoyar la innovación estadounidense, en lugar de intentar desmantelar una gran empresa estadounidense y favorecer aún más a China en temas cruciales como la IA”.

Es que en el momento del que habla la demanda la competencia era Snapchat, Google+ y Myspace. TikTok no existía. Solo la mitad de los usuarios usaban redes sociales y recién se había lanzado el 4G. Era otro mundo digital.

Desde que Donald Trump asumió hasta esta semana, Mark Zuckerberg visitó tres veces la Casa Blanca. Dicen que con la esperanza de llegar a un acuerdo pero el tiempo se acabó: hoy lunes 14 de abril comienza el juicio y la FTC dirá.

*Artículo publicado en LadoB por Irina Sternik.

Compartir

Entradas recientes

Enrique Carpintero: «El neoliberalismo necesita gobiernos autoritarios para imponer su agenda»

En su último libro, “La tentación neofascista”, el fundador de la Revista Topía señala que…

49 mins hace

Diputados: moción de censura contra Francos por incumplir con la vigente Ley de Emergencia en Discapacidad

Acusan al Gobierno de violar la división de poderes. La iniciativa fue propuesta por Encuentro…

2 horas hace

Sombra terrible, la antología de relatos del gótico rural argentino

Sombra terrible. 10 cuentos del gótico rural argentino reúne autores de diversas generaciones y estilos…

2 horas hace

Mendoza: volcó un camión que llevaba carne y la policía reprimió a los vecinos que se acercaron

El vehículo de carga cayó de un puente. No hubo heridos graves.

3 horas hace

Retenciones cero: elogios de la patronal rural y críticas de la oposición política

Los análisis resaltaron la sorpresa por la medida. Abundaron las recriminaciones por el oportunismo electoral,…

3 horas hace

Abuelas de Plaza de Mayo lanza la campaña “Soy de Abuelas” en conmemoración a los 48 años de lucha

Para el próximo 22 de octubre, la Asociación se propuso “sumar donantes”, “visibilizar su trabajo”…

4 horas hace

El FMI celebra que Argentina siga contrayendo deuda, tras el derroche de más de U$S 1000 millones en el mercado cambiario

El organismo que dirige Kirstalina Georgieva destacó el respaldo del gobierno estadounidense como elemento crucial…

5 horas hace

Discapacidad: advierten que el Dec. 681 es nulo y que “el Gobierno sigue ensañándose con los más vulnerables”

El gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad pero suspendió su ejecución hasta que…

6 horas hace

Milei, resistiendo con aguante: equilibrio para evitar que la interna y la economía le arruinen el viaje a EE UU

El primer mandatario viaja a reunirse con Donald Trump en plena revolución de su mesa…

6 horas hace

Tras reunirse con Caputo, los exportadores de granos y aceites bancaron la quita de retenciones

"Apoyamos toda medida que implique eliminar las retenciones, aunque sean temporales", dijeron los empresarios.

8 horas hace

El Gobierno avanza con el cierre de Cine.ar y crece la resistencia del sector

Trabajadores denuncian presiones para aceptar retiros voluntarios o disponibilidad. Gremios y cineastas advierten sobre el…

8 horas hace

Alertan sobre las dietas restrictivas desde la infancia: mitos, modas y riesgos

En Argentina, 1 de cada 2 niños presenta malnutrición. Casi el 70% no cubre la…

9 horas hace