Arranca el pago de intereses de la deuda reestructurada

Por: Marcelo Di Bari

El 9 de julio vencen U$S 154 millones en nuevos bonos entregados en 2020 a los acreedores del exterior.

Con refinanciaciones a largo plazo y una emisión anticipada de títulos, el gobierno ya se alista para afrontar en los próximos días el inicio de una serie de exigentes test en materia de deuda pública. El último día de este mes deberá cubrir alrededor de $ 240 mil millones por amortización de letras e intereses de bonos a largo plazo.
Según el estudio hecho por la Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC), el miércoles 30 vencen $ 142.492 millones por Lepase (letras que se ajustan de acuerdo a la tasa de pases pasivos que abona el Banco Central) y $ 76.146 millones por Ledes (letras a descuento). Además, habrá que responder a los intereses de bonos Discount y Cuasipar en pesos por $ 20.322 millones.
Como para preparar el terreno, en la última semana la Secretaría de Finanzas armó una licitación de letras en la que recaudó algo más de $ 63 mil millones. Además, canjeó bonos ajustables por inflación (Boncer) que vencían a mediados de julio por otros similares con vencimiento en 2022 y 2023.
El rally de pagos de deuda se intensificará en la segunda mitad del año. Entre julio y diciembre el gobierno deberá conseguir fondos para responder a compromisos por $ 1,65 billones, además de buscar dinero fresco para solventar el déficit primario de la administración pública.
Entre todas las obligaciones hay una que tiene un alto valor simbólico. Para el 9 de julio, en coincidencia con la fecha patria, está pautado el primer pago de intereses de los bonos bajo legislación extranjera emitidos el año pasado, después del arduo proceso de reestructuración con los consorcios de bonistas internacionales. Insumirá U$S 154 millones, un monto que no es tan significativo en comparación con otros compromisos, pero que se irá repitiendo cada seis meses con sumas cada vez mayores, ya que los intereses son crecientes. Y constituye también un recordatorio de que si bien la renegociación lograda en 2020 permitió ganar tiempo, el problema de la deuda en divisas extranjeras se mantiene vigente. «

Compartir

Entradas recientes

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 mins hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

28 mins hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

34 mins hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

36 mins hace

Las CTA impulsan el juicio político contra Milei pero la CGT elude definiciones

El escándalo cripto golpeó al gobierno y podría ser una oportunidad para cambiar la relación…

42 mins hace

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

55 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

1 hora hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

1 hora hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

1 hora hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

2 horas hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

2 horas hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

2 horas hace